22:37 ADVERTENCIAS | El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la pandemia de COVID-19 «se está acelerando», ya que ayer se notificó la mayor cantidad de nuevos casos en un solo día, con más de 150.000. Casi la mitad de esos casos se registraron en el continente americano, y también se registraron grandes cantidades en el sur de Asia y el Oriente Medio.
22:18 EGIPTO | El Gobierno de Egipto ha confirmado este viernes que el país ha superado el umbral de los 2.000 fallecidos por coronavirus, en una jornada en la que ha registrado además su máximo diario de nuevos contagios, con un total de 1.774.
21:50 FRANCIA | Francia ha registrado este viernes otras 14 muertes a causa del coronavirus, lo que sitúa en 29.617 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, si bien el número de hospitalizados se encuentra ya por debajo de los 10.000.
21:27 REBROTES | La compañía tecnológica Apple ha decidido cerrar 11 de sus tiendas en Estados Unidos este sábado como medida de precaución por los rebrotes de Covid-19 que están teniendo lugar en algunas partes del país norteamericano.
21:02 GALICIA | Los hospitales gallegos no han comunicado este viernes ninguna nueva víctima mortal relacionada con la pandemia de coronavirus en la comunidad, con lo que ya son nueve las jornadas sin informar sobre decesos relacionados con la pandemia.
21:02 HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS | El colectivo ‘Solo Unidos’, convocantes de un acto en Madrid este domingo en homenaje a las víctimas del coronavirus, ha pedido dejar de lado «la ideología» de cada persona y sumarse a este evento para despedir a los fallecidos «como se merecen». «Nosotros somos apolíticos, somos la sociedad civil, vamos a dejar las ideologías de lado y vamos a dar el adiós que se merecen nuestros abuelos»
20:53 OMS: «EL VIRUS SE ACELERA » | El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la pandemia de COVID-19 «se está acelerando», ya que ayer se notificó la mayor cantidad de nuevos casos en un solo día, con más de 150.000. Casi la mitad de esos casos se registraron en el continente americano, y también se registraron grandes cantidades en el sur de Asia y el Oriente Medio.
20:44 APLAUSOS | Los aplausos colectivos para homenajear el trabajo de los sanitarios y profesionales de servicios básicos durante la crisis del coronavirus se resisten a desaparecer en las calles y barrios de las ciudades y pueblos españoles cuando faltan 28 horas para finalizar el estado de alarma en todo el territorio nacional que levantará las restricciones de movilidad entre las comunidades.
20:40 LOS REYES | Los Reyes Felipe y Letizia han acudido este viernes con sus hijas a los Teatros del Canal de Madrid, que reabrieron este miércoles sus puertas con el primer espectáculo del festival ‘Madrid en Danza’, que tendrá lugar hasta el 28 de junio.
Los cuatro con sus correspondientes mascarillas, han dado una muestra de apoyo a la reactivación de la actividad cultural en una jornada en la que se cumplen seis años desde la proclamación de Felipe VI como jefe de Estado por las Cortes.
20:25 FEIJÓO | El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este viernes los datos de incidencia de la pandemia con los que llega Galicia al momento en el que se reabrirán las fronteras entre provincias en España, al tiempo que ha aprovechado para garantizar «hospitalidad» a los turistas que lleguen a la Comunidad, que «serán recibidos con los brazos abiertos», pero también para pedir «cautelas».
20:14 LA RIOJA | La Rioja ha registrado dos casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas en una jornada en la que, de nuevo, no hay que lamentar nuevos fallecidos, según la actualización de los datos de la página web del Ministerio.
20:03 NAVARRA | Navarra registró ayer siete nuevos casos, un nuevo ingreso, se acumulan 33 hospitalizaciones y ningún fallecimiento. Es la séptima jornada en la que no se registra ningún fallecido.
19:49 ARAGÓN | La dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha detectado este jueves 25 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, 19 de ellos en la provincia de Huesca, en la que han coincidido casos aislados, detecciones en brotes ya activos y nuevas agrupaciones de contagios, sobre todo en la comarca del Bajo Cinca.
19:39 JAPÓN | Las autoridades de Japón han retirado este viernes las alertas de viaje emitidas con motivo de la pandemia de coronavirus y han levantado las medidas de restricción en Tokio, la capital del país, por lo que los comercios pueden reabrir sus puertas en un intento por reactivar la economía.
19:25 ARABIA SAUDÍ | Las autoridades de Arabia Saudí han confirmado este viernes que el país ha superado el umbral de los 150.000 casos de coronavirus, con más de 4.000 por sexto día consecutivo, en medio de un aumento de los contagios en el país durante las últimas semanas.
19:14 PORTUGAL | Portugal llegó el 14 de junio al millón de test de Covid-19 lo que corresponde al 10 por ciento de la población y posiciona a Portugal como el cuarto país de Europa con más pruebas realizadas, según han informado desde la Embajada de Portugal en Madrid.
19:04 ADVERTENCIA DE LA OMS | El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la pandemia de COVID-19 «se está acelerando», ya que ayer se notificó la mayor cantidad de nuevos casos en un solo día, con más de 150.000. Casi la mitad de esos casos se registraron en el continente americano, y también se registraron grandes cantidades en el sur de Asia y el Oriente Medio.
18:54 BURKINA FASO | Burkina Faso no ha registrado ninguna nueva víctima mortal por COVID-19 en el último mes, según ha resaltado este viernes el responsable para la pandemia en el país africano, Brice Bicaba, que ha informado de tan solo un nuevo contagio en el último día.
18:44 TEMPOREROS | El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha avisado de que la «precariedad laboral y de vida, de vivienda» en la que viven los temporeros, en condiciones de hacinamiento, «favorecen la transmisión del coronavirus».
18:07 BARAJAS | La Comunidad de Madrid ha exigido al Ejecutivo central que elabore ya un plan de control de turistas que recalen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, así como liderar a nivel europeo un planteamiento sanitario sobre condiciones de entrada de viajeros, porque «no hace falta ser Albert Einstein» para saber que, con inacción, habrá «muchas papeletas» para ser el principal «caladero» de entrada de coronavirus.
17:46 CLOROQUINA | Investigadores israelíes han descrito el primer caso conocido de una alteración del ritmo cardíaco potencialmente mortal inducida por la terapia con cloroquina para COVID-19, por tanto recomiendan que los pacientes tratados con esta terapia, particularmente a las mujeres de edad avanzada y a otras personas con mayor riesgo de anomalías del ritmo cardíaco, sean monitorizadas cuidadosamente.
17:43 WUHAN | Seis de 138 militares que viajaron a Wuhan en octubre para asistir a los Juegos Militares Mundiales han dado positivo a anticuerpos del coronavirus, ha informado el Ministerio de Defensa, que ofreció realizar los test a la delegación de 167 españoles que participó en el evento deportivo.
16:16 TEATRO REAL | El Teatro Real ha celebrado recientemente los encuentros del Consejo Internacional y la Junta de Amigos, después de que el pasado 1 de junio recuperara su actividad interna con la incorporación paulatina de los trabajadores y sus equipos directivos tras el confinamiento a causa de la pandemia por coronavirus, según ha indicado en un comunicado.
16:00 ALGECIRAS – OPE | El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha exigido al Gobierno central que garantice la seguridad de la ciudadanía durante el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, en el caso de que el dispositivo de movimiento de viajeros magrebíes en tránsito se lleve finalmente a cabo.
15:45 DISCOTECAS – MADRID | Las discotecas de la Comunidad de Madrid permanecerán cerradas hasta el 5 de julio y se establecerán condiciones para que la vuelta a la actividad de estos locales se haga en condiciones de seguridad a partir de esa fecha, que implicará el cierre de las pistas de baile.
Así lo ha indicado el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, en rueda de prensa conjunta con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para desgranar la estrategia regional de nueva normalidad una vez decaiga el estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
15:30 SISTEMA SANITARIO | Sanidad reconoce que el sistema sanitario español estuvo al borde del colapso en la segunda semana de abril, cuando más de 40.000 personas estaban hospitalizadas por coronavirus, 5.500 de ellas en las unidades de cuidados intensivos.
Así lo han indicado fuentes del Ministerio de Sanidad que han facilitado este viernes los datos de fallecidos por coronavirus con diagnóstico por pcr desde el inicio de la pandemia en España, que se elevan a 28.313 personas.
15:16 CIUDADANOS | Ciudadanos ha planteado al Gobierno la posibilidad de realizar test masivos o aleatorios en aeropuertos, puertos y otros puntos de entrada de personas procedentes de fuera de España para detectar posibles casos de coronavirus y evitar rebrotes en territorio nacional.
15:08 DISCOTECAS | Las discotecas de la Comunidad de Madrid permanecerán cerradas hasta el 5 de julio hasta y se establecerán condiciones para que la vuelta a la actividad de estos locales se haga en condiciones de seguridad a partir de esa fecha, que implicará el cierre de las pistas de baile.
15:00 COLEGIO DE ABOGADOS | El Colegio de Abogados de Madrid ha aprobado las bases para la concesión de ayudas económicas, técnicas y de servicios a los letrados más afectados por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus COVID-19 con una partida de un millón de euros.
14:52 COMUNIDAD DE MADRID | Los centros del primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años podrán abrir a partir del 1 de julio con la asistencia voluntaria de los niños y con preferencia para los padres que deban acudir a su centro de trabajo.
14:44 COMUNIDAD VALENCIANA | La Comunidad Valenciana mantendrá las medidas de prevención ante la Covid-19 que rigen esta semana en la región en la denominada «fase 3 avanzada» del plan de desescalada a partir del fin del estado de alarma este domingo. Así, la distancia entre personas de 1,5 metros o el 75% de aforo en establecimientos continuarán vigentes durante la «nueva normalidad».
14:35 BCE | La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido este viernes a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE de que el impacto de la pandemia sobre el mercado laboral todavía no ha llegado a su peor punto y que este momento «todavía está por llegar», con una tasa de paro que podría alcanzar el 10%, afectando especialmente a la población joven.
14:26 CASTILLA Y LEÓN | Castilla y León ha registrado 29 nuevos casos de afectados por el COVID-19 que han dado positivo confirmado por PCR –de ellos, seis tienen diagnóstico confirmado en las últimas 24 horas y comunicados según nuevo criterio establecido por el Ministerio de Sanidad–. La cifra de contagios en la Comunidad asciende así a 26.214, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad.
14:18 ARAGÓN | El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha apelado este viernes a la «responsabilidad individual» de todos los ciudadanos a partir del lunes próximo, tras la conclusión del estado de alarma, porque «la crisis sanitaria no ha terminado». La distancia social, el uso de mascarillas y los aforos al 75 por ciento como norma general son algunas de las medidas recogidas en la Orden autonómica que lo regula.
14:10 CANARIAS | El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes que la comunidad autónoma de Canarias entrará este domingo en la ‘nueva normalidad’ con controles sanitarios y toma de temperatura a viajeros, limitaciones de aforo en algunas actividades y sin fiestas populares.
14:01 CIFRA MUERTOS OFICIAL | Fernando Simón anuncia que la cifra total de fallecidos por coronavirus hasta el momento es de 28.313 con test positivo. Reconoce que hay «12.000 0 13.000 casos más» que no hay confirmación por test de que haya sido por Covid-19 pero «muchos lo habrán sido».
13:58 RUEDA DE PRENSA | El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explica que desde el 11 de mayo se han detectado 34 brotes que han afectado a 982 personas. Hay 9 activos en estos momentos con 92 personas implicadas. «Todos los brotes están bajo control», ha dicho el ministro. Sigue la rueda de prensa aquí.
13:54 SANITARIOS | El 12,3% de los profesionales sanitarios contagiados de COVID-19 se reincorporó sin un test diagnóstico que confirmara que estaban libres del coronavirus, según un estudio de la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-isciii), denominado ‘SANICOVI’, para conocer qué factores están influyendo en la tasa de contagios por COVID-19 entre los profesionales sanitarios.
13:45 ANDALUCÍA | Los hospitales andaluces siguen reduciendo la presión asistencial por el coronavirus Covid-19 y mantienen este jueves 42 pacientes ingresados, siete menos en 24 horas, de los que 11 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres menos que el jueves.
13:35 MADRID | La Comunidad de Madrid entrará en la ‘nueva normalidad’ en dos etapas, del 21 de junio al 5 de julio y una segunda a partir del 6 de julio, que contempla los primeros días una reducción del aforo en espacios cerrados al 60% y en zonas abiertas, como terrazas, al 80 por ciento.
13:26 GALICIA | Los pacientes con COVID-19 que permanecen ingresados en unidades de hospitalización convencional en Galicia se mantienen en seis como este jueves y las UCIs de la Comunidad siguen sin casos positivos.
13:18 RENFE | Renfe ha vendido 108.910 billetes de AVE y Larga Distancia este jueves, el primer día de comercialización de la oferta de plazas para viajar en estos trenes a partir del próximo lunes día 22, toda vez que este domingo concluye el estado de alarma y se levantan las restricciones de movilidad.
13:10 BALEARES | El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta el momento 2.274 casos de personas con coronavirus en la comunidad, dos más que este jueves. Estos datos indican que en la actualidad hay 150 casos de COVID-19 activos, 12 menos que ayer.
13:01 PABLO CASADO | El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha destacado este viernes la «labor esencial» de Felipe VI en defensa de la unidad nacional y la Constitución, y su compromiso con «los mas vulnerables» como, según ha dicho, ha demostrado durante la pandemia del coronavirus.
12:53 ALMEIDA | El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han asegurado este viernes que las Mesas de los pactos por Madrid, donde están representados los cinco grupos municipales de Cibeles, alumbrarán «bastantes acuerdos», y que «habrá acuerdo en todas».
12:45 CASOS POSITIVOS EN LA MAYOR RESIDENCIA DE ESPAÑA | La residencia de mayores Doctor González Bueno, el geriátrico público más grande de España, ha cerrado sus puertas a visitas de familiares al recibir los resultados de las últimas PCR realizadas a los usuarios, que dejan al menos tres positivos por coronavirus, según han informado empleados de dicho centro.
Se trata, según indican, de casos de Covid-19 denominados residuales, sin mucha carga viral y con pocas posibilidades de contagio. Sin embargo, por precaución y siguiendo el protocolo de desescalada puesto en marcha con el inicio de la fase 2 el 8 de junio en Madrid, la residencia ha suspendido las visitas de familiares desde ayer.
12:30 CANTABRIA | Cantabria no ha registrado en la última jornada ningún caso nuevo de coronavirus diagnosticado, según la Consejería de Sanidad, y continúa un día más sin sumar fallecidos y sin ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras tres personas siguen hospitalizadas y 36 en aislamiento domiciliario.
Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad actualizados hasta la pasada medianoche, el total de positivos contabilizados en la región alcanza los 2.952, 15 más que ayer, de los que 2.336 han sido detectados mediante prueba PCR y 616 a través de test de detección de anticuerpos.
12:20 UME | La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya trabaja en la planificación de una hipotética segunda Operación Balmis y establece planes de contingencia en los que tendrían que retomarse los mecanismos establecidos y hacen reserva de material.
12:10 TOROS | Aficionados y profesionales taurinos han convocado este sábado, día 20, a las 12 del mediodía, una concentración en defensa del sector en las proximidades de la Plaza de Toros de Santander.
La convocatoria cuenta con el apoyo de la Fundación del Toro de Lidia en el Capítulo de Cantabria y la Federación Cántabra de Peñas Taurinas, han informado los organizadores en nota de prensa
12:00 LOS BESOS VUELVEN AL CINÉ FRANCÉS | Besarse en el cine no es algo del pasado e incluso algunos actores ya empezaron a rodar este tipo de escenas en Francia, donde la epidemia sigue retrocediendo, según el ministro francés de Cultura.
«No», besarse en el cine «no se acabó», declaró Franck Riester a la cadena RTL, a propósito de las nuevas medidas de distanciamiento social y de higiene.
«Hay algunas escenas de besos que vuelven a rodarse», después de que los artistas se sometieran al test para verificar que no estaban contagiados con la covid-19 y poder dar ese beso «tan importante en el cine», afirmó el ministro.
11:50 LA ‘NUEVA NORMALIDAD’ EN ARAGÓN | El uso de las mascarillas higiénicas, la distancia social y los aforos al 75 por ciento para prevenir el contagio por coronavirus SARS-CoV-2, como norma general, son tres de las claves de la Orden que el Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este viernes para regular la vuelta a la normalidad a partir del lunes próximo, tras la conclusión del estado de alarma.
11:40 EL VERANO DEL COVID | El verano astronómico, que comenzará este sábado a las 23.44 horas, en la Península será probablemente más cálido de lo normal en la mitad sur y los archipiélagos balear y canario y, en cuanto a precipitaciones será más seco de lo habitual en toda España, después de la cuarta primavera más cálida desde que hay registros que, sin embargo, ha sido un 37 por ciento más lluviosa de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
11:30 LOS DAÑOS DEL COVID | Algunos pacientes que reciben atención hospitalaria por infección de COVID-19 muestran signos clínicos y neuroquímicos de lesión cerebral, según un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Incluso en casos moderados se demostró que es posible encontrar y medir un biomarcador sanguíneo para el daño cerebral.
11:20 MURCIA | La Consejería de Educación y Cultura ha elaborado un Plan de Continuidad de la Actividad Educativa que incluye directrices para los centros educativos de cara a evitar la paralización o interrupción de la actividad ante posibles rebrotes de COVID-19 el próximo curso escolar, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
11:13 RUSIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia en las últimas 24 horas más de 7.900 casos y 181 muertos, lo que eleva el balance a más de 569.000 personas contagiadas y más de 7.800 muertos, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
11:04 REINO UNIDO | La deuda pública del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en 1,95 billones de libras esterlinas (2,16 billones de euros), cifra que equivale al 100,9% del PIB británico, rebasando por primera vez desde 1963 el tamaño de la economía del país, la segunda mayor de Europa, como consecuencia del impacto de la pandemia de covid, según ha confirmado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
10:48 BALANCE GLOBAL | La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas un total de 139.000 casos, lo que eleva el total a más de 8,49 millones de personas contagiadas y más de 454.000 víctimas mortales, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
10:40 TRÁFICO | La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, prevé que este viernes se registren unos 43.000 desplazamientos desde el Pais Vasco Cantabria, en este primer día en el que se ha recuperado la movilidad entre ambas comunidades autónomas, tras entrar en la nueva normalidad.
10:33 SÁNCHEZ | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigirá este viernes en la reunión del Consejo Europeo que se celebra por videoconferencia un «acuerdo ambicioso» y que esté «a la altura de una crisis», la del coronavirus, «sin precedentes».
10:25 TURISMO | La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes que la temporada turística va a ser «complicada» y ha señalado que no espera una llegada «masiva» de turistas en los primeros días de la apertura de fronteras en el espacio Schengen (salvo Portugal), que se producirá a partir del 21 de junio.
10:18 CINESA | Vuelven los cines en la Comunidad de Madrid. La compañía Cinesa reabre hoy sus primeras salas, Cinesa LUXE Xanadú y Cinesa Las Rozas Heron City, que incorporan «todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias», tal y como ha indicado en un comunicado.
10:10 IRAK | El Ministerio de Salud de Irak ha informado de 83 fallecimientos en un solo día a causa de la COVID-19, lo que supone su mayor registro desde que comenzó la crisis sanitaria en el país.
10:01 ALEMANIA | Un total de 730 trabajadores se han contagiado de coronavirus por el brote detectado en un matadero de la localidad de Guetersloh, en el centro de Alemania, según el último balance de las autoridades sanitarias germanos.
09:53 UE | Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea mantendrán este viernes un primer intercambio de opiniones sobre el plan de recuperación económica y el presupuesto a largo plazo del bloque en una reunión telemática de la que, sin embargo, no se espera todavía un acuerdo al respecto por las marcadas diferencias entre las capitales.
09:44 EEUU | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha admitido que algunas personas se contagiarán de coronavirus en el mitin que celebrará el sábado en la ciudad de Tulsa, en Oklahoma, pero que será «un pequeño porcentaje».
09:35 PEKIN | El último parte del Ministerio de Salud de China ha confirmado 25 nuevos casos en Pekín, después de que hace una semana se notificaran los primeros contagios de un rebrote surgido en un mercado mayorista del distrito suroeste de Fengtai, por lo que ya son 184 las personas que han contraído la COVID-19 en la capital, mientras que el Ministerio de Salud ha asegurado que observa similitudes con respecto a la situación en Wuhan.
09:26 URKULLU Y REVILLA | El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se han encontrado a las 9:00 horas en el barrio de Cobarón de la localidad vizcaína de San Julián de Musques o Somorrostro, en el primer día de recuperación de la movilidad entre la Comunidad Autónoma Vasca y la cántabra, tras levantarse en ambas el estado de alarma y pasar a la nueva normalidad.
09:18 BARAJAS | A partir del lunes que viene, los aeropuertos españoles comenzarán a recibir turistas del espacio Schengen que viajarán a España para comenzar sus vacaciones. Sin embargo, a pesar de que la reactivación del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez es inminente, el Ejecutivo todavía no ha establecido un protocolo claro sobre las medidas que los empleados deberán adoptar ante la llegada de visitantes extranjeros.
09:10 VACUNA | La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha mostrado este jueves «optimista» y ha asegurado que espera que haya «cientos de millones de dosis» de vacunas contra el coronavirus para finales de año.
09:01 AEROLÍNEAS | La crisis del coronavirus ha provocado el ‘crack’ del sector aéreo. Desde que se detectaron los primeros positivos en Europa, las aerolíneas sufrieron una cascada de cancelaciones y una parálisis de su flota en los aeropuertos, que rápidamente se unió a las restricciones de movimientos que los diferentes gobiernos impusieron para contener la propagación del virus. Una situación que ha hecho mella en la sector de la aviación, ya que desde que empezó el confinamiento han quebrado 11 compañías aéreas.
08:53 BRASIL | El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado por tercer día consecutivo más de 1.200 muertes causadas por la COVID-19, 1.238 en concreto, lo que supone un total de 47.748 decesos. El total de casos confirmados se acerca al millón, con 978.142, después de los 22.765 contagios confirmados en el último parte ofrecido por las autoridades.
08:45 SECTOR TURÍSTICO | Este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el ‘Plan de Impulso del Sector Turístico’ acompañado por diversos ministros y agentes del sector. Sin embargo, los distintos agentes implicados y los empresarios de las grandes compañías turísticas, a través de las organizaciones más representativas de este pilar de la economía nacional, mostraron su decepción ante un plan que, a su juicio, «ofrece una ayuda insignificante y nos sitúa a la cola del turismo europeo».
08:37 ECUADOR | El Ministerio de Salud de Ecuador ha informado de que se han registrado un total de 607 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que la cifra de afectados por la COVID-19 ha aumentado hasta los 49.097.
08:28 8-M | Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad -y por sus competencias una de las máximas autoridades en la gestión del coronavirus- no descartaba el 4 de marzo la cancelación obligatoria de eventos de masas. Así lo afirmó en una entrevista en Radio Euskadi. Desde entonces, Aparicio no protagonizó nuevas apariciones y ha mantenido un discretísimo papel en la crisis, relegada en todo momento del foco público.
08:20 COLOMBIA | El Ministerio de Salud de Colombia ha informado de que ha registrado más de 3.000 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total ya supera los 60.000 positivos.
08:12 TRAMPAS DE SANIDAD | La cifra de fallecidos por el coronavirus en Cataluña y la Comunidad de Madrid, la que registran sus departamentos de Salud, ya es superior al número total ‘oficial’ que reconoce el Ministerio de Sanidad en toda España: 27.136 muertos, un balance que el Gobierno dejó congelado hace 12 días
08:03 ‘NUEVA NORMALIDAD’ | País Vasco, Cantabria y Cataluña adelantan a hoy su ‘nueva normalidad’, anticipándose al fin del estado de alarma el próximo domingo, y en el mismo día en que otras comunidades, como Madrid o Aragón, aprobarán sus reglas para esta nueva etapa, caracterizada por la reducción de aforos en los espacios públicos y en la que el principal reto es evitar rebrotes del coronavirus.
07:54 RECORTES | Las cuentas fiscales no le salen a Pedro Sánchez y ya empiezan los primeros recortes. El toque de atención le ha tocado a Renfe, donde la dirección ha trasladado ya su deseo de reducir la paga de productividad en un 80% este año a los empleados públicos: la compañía pretende dejarla en un 20% del total que han disfrutado sus empleados tradicionalmente, tal y como denuncia el sindicato CSIF. Esa medida implica un golpe de entre 2.000 y 2.500 euros de media para los empleados que trabajan en el ámbito público.
07:45 CANADÁ | Canadá ha sobrepasado los 100.000 casos de coronavirus, si bien la cifra de fallecidos se sitúa en 8.349, según informaciones del Ministerio de Sanidad. En total, el país ha constatado 100.146 contagios desde el inicio de la pandemia, aunque 62.442 personas se habrían recuperado tras dar positivo de COVID-19.
Buenos días. Último viernes de estado de alarma en España. Este lunes acaba esta situación excepcional impuesta por el Gobierno para frenar la pandemia del coronavirus. Pero ya hay regiones que se han adelantado y han abandonado el estado de alarma. Es el caso de Cataluña, País Vasco y Cantabria, que hoy entran en la llamada ‘nueva normalidad’ con medidas de contención de la COVID-19. La precaución no se puede relajar, puede haber graves rebrotes y el virus sigue presente.