22:12 LIBIA | El Gobierno de unidad de Libia ha anunciado este miércoles una nueva prórroga de diez días del toque de queda en las zonas bajo su control, al tiempo que ha impuesto un confinamiento completo durante el viernes y el sábado para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
22:01 CANARIAS | Canarias ha registrado hasta el momento un total de 2.391 casos acumulados de covid-19, lo que supone uno más que en el día de ayer. Del total de casos, 62 continúan activos. Con datos cerrados a las 20.00 horas, en las islas 2.167 personas han recibido el alta tras superar el coronavirus, 17 en las últimas 24 horas, y la cifra de fallecidos se mantiene un día más en 162.
21:46 ERTES | La reunión que han celebrado esta tarde Gobierno y agentes sociales para seguir negociando la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) más allá del 30 de junio ha finalizado sin acuerdo y sin fecha para un próximo encuentro, según fuentes de la negociación.
21:26 GALICIA | Los hospitales gallegos no han comunicado este miércoles ninguna nueva víctima mortal relacionada con la pandemia de coronavirus en la comunidad, con lo que ya son siete las jornadas sin informar sobre decesos relacionados con la pandemia.
20:53 ECUADOS AGRADECE A ANDALUCÍA | La Embajada de Ecuador en España ha trasladado este miércoles su agradecimiento al Gobierno de Andalucía por el envío de 30 respiradores creados en la región al país latinoamericano para equipar a los hospitales públicos del país que enfrentan la Covid-19, según ha señalado en su cuenta en Twitter.
20:42 ALEMANIA | El foco de infección en Alemania alcanza ya los 650 contagiados en una industria cárnica. Han cerrado los colegios y las escuelas infantiles y hay 7.000 personas en cuarentena.
20:33 LOS ÚLTIMOS APLAUSOS | Los aplausos colectivos para homenajear el trabajo de los sanitarios y profesionales de servicios básicos durante la crisis del coronavirus persisten en las calles y barrios de las ciudades y pueblos españoles a cinco días de finalizar el estado de alarma en todo el territorio nacional.
20:20 CORONAVIRUS | A estas horas, la cifra de fallecidos por coronavirus en todo el mundo es de 448.145 personas, según el recuento oficial de cada país. Según esas mismas cifras oficiales, los casos en todo el planeta han sido de 8.331.316, y más de 4 millones de personas se han recuperado.
20:06 NIÑOS REFUGIADOS | Entreculturas ha destacado que el cierre de las escuelas provocado por la pandemia del coronavirus ha dejado a siete millones de niños, niñas y adolescentes sin «su refugio, su espacio de protección y aprendizaje, su espacio para ser niño».
18:41 DEXAMETASONA | El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avanzado que el organismo sanitario internacional ha comenzado a coordinar un metaanálisis que reúne datos de varios ensayos clínicos para aumentar la comprensión general de la dexametasona.
18:34 PCR A TURISTAS | El Ministerio de Sanidad es reticente a realizar pruebas PCR para detectar el nuevo coronavirus de forma masiva a todos los turistas que lleguen a España, según ha reconocido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
18:33 ARAGÓN | La dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado seis nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, lo que supone un incremento de un 0,1 por ciento con respecto al día anterior. Durante la jornada de este martes, se han registrado, además, tres ingresos en planta y se han dado 19 altas epidemiológicas.
18:32 PLAZAS AVE | Renfe pone este jueves a la venta la nueva oferta de plazas de trenes AVE y Larga Distancia que ha diseñado para viajar a partir del próximo lunes, 22 de junio, una vez que el domingo concluya el estado de alarma y se levanten las restricciones de movilidad de los ciudadanos.
La operadora pone desde el lunes en circulación unos 98 trenes diarios, que suman 30.000 plazas, lo que supone un incremento del 50% respecto a lo que venía operando en las últimas semanas.
17:55 BARCELONA Y LÉRIDA A FASE 3 | Barcelona, su área metropolitana y Lleida pasarán a la fase 3 de la desescalada a partir de mañana, jueves, según han acordado este miércoles en una reunión bilateral que han mantenido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consellera de Salud, Alba Vergés. Finalmente, se ha optado por no esperar al próximo lunes, día 22, cuando ya no habrá estado de alarma en España, de forma que mañana toda Cataluña estará ya en la fase 3.
17:44 EGIPTO | El Gobierno de Egipto ha anunciado este miércoles una prórroga de tres meses de la prohibición de exportación de mascarillas y otros materiales médicos ante el aumento de casos en el país, que ha sufrido un importante repunte de contagios en las últimas semanas.
17:03 EN UN DÍA 141 CONTAGIOS | El Ministerio de Sanidad ha notificado hoy un total de 30 muertes por covid durante los últimos siete días pero sigue mantiendo inamovible desde el 7 de junio la cifra total de fallecidos, que sitú en 27.136. Sanidad registra 141 contagios diagnosticados por PCR en las últimas 24 horas, por lo que 244.683 personas se han infectado desde el inicio de la pandemia.
16:20 ALEMANIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 30 víctimas mortales y 345 casos, frente a los nueve fallecidos y los 378 contagios de la jornada anterior, según el balance publicado este miércoles por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
16:10 SUECIA | El Parlamento de Suecia ha rendido homenaje este miércoles a las víctimas de la COVID-19, precisamente el día en que las autoridades han confirmado que ya son más de 5.000 las personas que han perdido la vida en el país nórdico desde el inicio de la pandemia. La Agencia de Salud Pública sueca ha actualizado el balance para informar de 5.041 fallecidos y 54.500 infectados por el nuevo coronavirus. Las autoridades suecas han atribuido el alto número de fallecidos a los brotes en residencias de ancianos, si bien el principal epidemiólogo, Anders Tegnell, ha reconocido que podrían haberse tomado medidas más duras.
16:00 ALCOA | El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que este mismo miércoles ha dado su «visto bueno» a una misiva «muy seria» en la que se urge al Ejecutivo a convocar «de forma inmediata» la subasta de interrumpibilidad del segundo semestre.
15:50 ESPAÑA | El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha afirmado que hay políticos y obispos en España que «no dan la talla» en sus respectivas responsabilidades, mientras que con otros hay que «quitarse el sombrero».
15:40 INGRESO MINIMO VITAL | El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio revela que un 81,3% de los españoles apoya el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno, aunque el porcentaje ha caído 1,7 puntos en el último mes. Ese respaldo es mayoritario entre los votantes de los principales partidos, incluido Vox, pues casi la mitad de sus votantes ve con buenos ojos esta medida.
15:20 CIUDADANOS | El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha confirmado que Ciudadanos no apoyará la reprobación del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que los grupos de izquierda han registrado en la Asamblea de Madrid y ha defendido que no pone «ni un pero» a su trabajo.
15:08 EMBARAZADAS | Las embarazadas tienen un mayor riesgo de neumonía grave por Covid-19 que las mujeres de la misma edad, según un estudio realizado conjuntamente entre el servicio de Obstetricia y Ginecología y la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre en mujeres embarazadas con COVID-19 atendidas en este centro.
15:02 EDUCACIÓN | La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid ha señalado que el 33,42% de los alumnos madrileños de 2º de Bachillerato que van a hacer las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y que fueron citados para clases de repaso por sus centros acudieron a las aulas el martes, primer día de reapertura de los institutos.
14:55 CORONAVIRUS | El 7,6% de los españoles ha contactado en algún momento durante el tiempo de confinamiento con los servicios sanitarios al pensar que tenía algún síntoma relacionado con la Covid-19, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este miércoles.
14:46 AYUSO | La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pedirá por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión para abordar un plan para el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras la vuelta a la actividad, una reclamación que le ha realizado públicamente durante las últimas semanas.
14:38 COMUNIDAD DE MADRID | La Comunidad de Madrid ha estimado que recibirá un total de 3.416 millones de euros del total fondo no reembolsable que el Gobierno central distribuirá entre las autonomías, aunque la cifra podrá oscilar cuando se actualicen los parámetros.
14:30 CATALUÑA | Las funerarias han registrado hasta este miércoles 12.480 muertes en Cataluña por coronavirus (11 más que en el último balance): 6.809 en hospital o centro sociosanitario, 4.086 en residencia, 791 en casa, y el resto son casos no clasificables por falta de información.
14:22 AUTOMOCIÓN | El sector de la automoción ha destacado este miércoles la importancia de ampliar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de fuerza mayor y de adaptar la educación a las necesidades de las empresas y ha pedido «seguridad jurídica» para poder desarrollar la transformación que está llevando a cabo la industria.
14:14 REVILLA | El presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, ha reiterado este miércoles que el reparto del fondo no reembolsable entre las comunidades autónomas es «absolutamente injusto» y ha asegurado que «seguirá denunciando» que es una «injusticia».
14:07 CIS | La crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus es ya el primer problema nacional, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio, en el que el paro figura como segunda preocupación de los españoles.
14:00 COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN | Los grupos parlamentarios del Congreso tienen una semana de plazo, hasta el próximo 24 de junio, para registrar sus propuestas de conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del país, que tiene previsto empezar a discutir estos textos al día siguiente.
13:52 HOMENAJE DE ESTADO | La ceremonia de Estado para rendir homenaje y tributo a la memoria de las víctimas del COVID-19 se celebrará el jueves 16 de julio, según anunció esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso de los Diputados. El acto, que estará presidido por el rey Felipe VI, se celebrará en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.
13:45 ANDALUCÍA | Los hospitales andaluces mantienen contenida la presión asistencial por el coronavirus Covid-19 aunque este miércoles suman un paciente ingresado, lo que sitúa la cifra total en 48, de los que 14 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sin cambios en las últimas 72 horas.
13:38 SÁNCHEZ | El Gobierno de Pedro Sánchez ha encargado a un grupo multidisciplinar formado por 100 economistas, científicos, sociólogos y expertos de distintas áreas un estudio amplio la estrategia para sentar las bases de un crecimiento sostenido e inclusivo a largo plazo tras la crisis del Covid-19 y sobre los retos futuros de España entre 2030-2050.
13:30 CANTABRIA | Cantabria ha registrado en la última jornada dos casos nuevos de coronavirus detectados mediante pruebas PCR, pero continúa un día más sin sumar fallecidos y sin ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por quinto día consecutivo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad actualizados hasta la pasada medianoche.
13:23 GALICIA | El número de casos activos de coronavirus COVID-19 en Galicia ha descendido en ocho pacientes desde este martes hasta situarse en 341, mientras que las personas curadas han aumentado a 10.503, lo que supone 12 más.
13:15 TEATROS | Varios de los cerca de 1200 teatros que hay en España reabrirán sus puertas entre los meses de julio y agosto, con los aforos que marquen las propias comunidades autónomas y bajo rigurosas medidas sanitarias, informó hoy a EFE el presidente de la Federación de Empresas de Teatro y Danza, Jesús Cimarro.
13:08 MÁLAGA | El Festival de Málaga, que celebrará su vigésimo tercera edición del 21 al 30 de agosto después de aplazarla en marzo por el coronavirus, se convertirá «en el primer gran reencuentro del cine español después de estos meses de travesía tan complicados», ha destacado su director, Juan Antonio Vigar.
13:00 NICARAGUA | El Gobierno de Nicaragua ha confirmado en la última semana 359 nuevos casos y nueve fallecidos más por COVID-19, un balance que siguen poniendo en duda organizaciones opositoras pero que el régimen de Daniel Ortega ha utilizado estos meses para defender su capacidad de gestión frente a la pandemia.
12:52 ENFERMERAS | Expertas reunidas en el seminario web ‘El papel de las enfermeras gestoras durante la Covid-19’, organizado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), han defendido el papel que han jugado estas profesionales en la crisis generada por el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
12:44 ESTUDIO SEROLÓGICO | Un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA-CSIC), en colaboración con otros centros de investigación y el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, ha desarrollado un nuevo ensayo serológico para el COVID-19, basado en la tecnología de biochips que el CAB lleva desarrollando desde hace años para la detección de vida en exploración planetaria.
12:35 VACUNAS | La Comisión Europea ha desvelado este miércoles su estrategia para garantizar en todo el bloque vacunas «seguras, eficaces y de calidad» para la Covid-19 en un plazo de entre 12 y 18 meses y que estará basada en un sistema centralizado de compras anticipadas a fabricantes con capacidad de producción en la UE.
12:26 SANITARIOS | El Grupo Iberia y Vueling han entregado ya los bonos para los 100.000 billetes gratuitos para agradecer a los profesionales del sector sanitario su labor en la lucha contra el coronavirus.
12:18 CONCILIACIÓN | Sólo el 68% de los trabajadores españoles han podido modificar su jornada laboral para poder conciliar sus obligaciones laborales y familiares desde el comienzo de la crisis sanitaria, el segundo porcentaje más bajo de Europa después de Portugal (67%), según un estudio de Randstad elaborado a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 33 países.
12:10 RUSIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia en las últimas 24 horas 194 muertos y menos de 8.000 casos, quedando el balance diario por debajo de esta cifra por primera vez desde comienzos de mayo, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
12:02 INDIA | El Gobierno de India ha actualizado este miércoles el balance de víctimas mortales de la COVID-19 con más de 2.000 nuevos fallecidos, un dato sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que deriva de una actualización de las estadísticas recabadas por los distintos estados.
11:54 ALQUILERES | La Agencia Negociadora del Alquiler cree que la morosidad como consecuencia de la crisis económica provocada por el coronavirus se ha disparado y que los efectos de la pandemia provocarán una caída «brusca» de la rentabilidad de las viviendas en alquiler.
11:45 PAÍS VASCO | El Lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado totalmente «molesto y enfadado» por el reparto del fondo del Covid que excluiría a País Vasco, por su régimen foral, del tramo de 5.000 millones. Por ello, ha reclamado la reunión urgente de la comisión mixta del Concierto Económico y ha dicho al presidente Pedro Sánchez que la confianza se demuestra «con los hechos».
11:36 OMS | La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido con «satisfacción» los resultados de los ensayos clínicos iniciales del Reino Unido que muestran que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de los pacientes que están gravemente enfermos con Covid-19.
11:28 CCOO | CCOO denuncia que el Gobierno está incumpliendo el IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que entró en vigor en mayo de 2019 tras tres años de negociación, al no aplicar la actualización de las nóminas de 40.000 empleados públicos y el abono de los atrasos acumulados, que supondrían unos 35 millones de euros, argumentando falta de disponibilidad presupuestaria. Por ello, CCOO no descarta movilizaciones tras el estado de alarma.
11:20 TEST | Los centros tecnológicos Tekniker y Gaiker, miembros de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), están colaborando en el desarrollo de un kit «ultrasensible y rápido» como alternativa a las pruebas PCR para la detección del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19.
11:11 RESIDENCIAS | Un total de 8.167 usuarios de residencias de ancianos y centros sociales de la Comunidad de Madrid han fallecido por todas las causas entre el 8 de marzo y el 16 de junio, lo que supone el 16,24% del total de residentes, según datos facilitados por la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad al Gobierno de España.
11:03 PRUEBAS PCR | El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho que se prevé ampliar las pruebas PCR a los contactos directos de las personas infectadas, aunque no tengan síntomas, en una decisión que, previsiblemente, se tomará en el consejo interterritorial de sanidad.
10:55 ALEMANIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 30 víctimas mortales y 345 casos, frente a los nueve fallecidos y los 378 contagios de la jornada anterior, según el balance publicado este miércoles por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
10:47 BOE | El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles el real decreto ley por el que se regula la creación del Fondo COVID-19 para las comunidades autónomas y se establecen las reglas relativas a su distribución y libramiento, que comenzará en julio con el reparto de los primeros 6.000 millones para sanidad.
10:38 NUEVA ZELANDA | El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado un endurecimiento de las medidas de aislamiento decretadas para aquellas personas que ingresen en el país, después de que se registraran dos nuevos casos de la COVID-19 en dos mujeres británicas, 24 días después de que se confirmara el último contagio.
10:29 BALANCE GLOBAL | La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas 139.500 casos, lo que supone un nuevo récord en el cómputo diario y eleva el total a más de 8,17 millones de personas contagiadas y más de 443.000 víctimas mortales, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
10: 20 EDUCACIÓN | El diputado de Ciudadanos, Edmundo Bal, pregunta a Celáa si el Gobierno presentará un plan adecuado para el regreso a las aulas en septiembre. La ministra responde que a partir de septiembre primará la presencialidad. «Hemos organizado un curso bien planificado y bien fuerte con observancia de las medidas sanitarias. Porque hemos de proteger al alumnado, al profesorado y las familias».
10:13 MALLORCA | Este lunes llegaban a Mallorca entre aplausos los primeros turistas alemanes de la temporada. El sector turístico tiene todas sus esperanzas puestas en el plan piloto impulsado por el Gobierno de la Islas Baleares. Sin embargo, de momento, muchos comercios no están viendo los frutos de esta actividad turística. «No es lo que esperaba, viene poca gente y no gastan nada», aseguran los comerciantes a este periódico.
10:04 CELÁA | La diputada del PP, Cuca Gamarra, pregunta a Celaá sobre qué responsabilidades asume el Gobierno de cara al comienzo del próximo curso escolar: «Su tercer trimestre es de inacción y ocurrencias. Crea más incertidumbres que certezas. Usted ha marcado su propia distancia de seguridad».
09:55 CSIC | Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) responderán a preguntas de los ciudadanos sobre cómo ha afectado el confinamiento por la pandemia de COVID-19 a la vivienda y a los hábitos alimentarios en un webinar que se emitirá este miércoles, 17 de junio, a las 20.15 horas, en el canal de YouTube del CSIC.
09:46 BRITÁNICOS | España se enfrenta a un desplome del turismo sin precedentes, tras encadenar cuatro meses de pérdidas por el impacto de la crisis del coronavirus. Mientras, el Gobierno ha amenazado con imponer una cuarentena a los visitantes del Reino Unido cuando abra sus fronteras como «medida de reciprocidad», a pesar de ser los turistas que más gasto generaron en el ‘sol y playa’ español en el año 2019.
09:39 NADIA CALVIÑO | El diputado de Vox Espinosa de los Monteros ha preguntado a la ministra Nadia Calviño por las previsiones económicas para este año y los próximos. Por su parte la ministra ha defendido la gestión económica provocada por la pandemia del coronavirus asegurando que han aprobado medidas eficaces protegiendo el empleo.
09:36 ALHAMBRA DE GRANADA | La Alhambra de Granada reabre sus puertas este miércoles con un 50% del aforo, 4.250 entradas diarias a la venta, y la reincorporación del 70% de los empleados públicos del patronato que gestiona el monumento, que presenta modificaciones en su itinerario.
9:28 PABLO IGLESIAS | La sesión de control avanza con la única pregunta dirigida al vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias. El diputado del PP, Teodoro García Egea, le pregunta cuántos españoles han muerto en el país víctimas del coronavirus y qué responsabilidad asume por los resultados de sus actuaciones.
9:20 PEDRO SÁNCHEZ | El diputado navarro de UPN, Carlos García Adanero, se dirige al presidente después de que éste haya sacado pecho de su gestión y de haber salvado miles de vida con el confinamiento: «Si es el responsable de eso, ¿es también el responsable de no habernos confinado antes y de las miles de muertes?».
9:15 CONGRESO DIPUTADOS | Ciudadanos lleva de nuevo hoy al Congreso de los Diputados su proposición de ley de Medidas de Lucha contra la Corrupción, cuya admisión a trámite se votará en el Pleno de este miércoles. Esta iniciativa, registrada en sucesivas legislaturas, incluye medidas para proteger a los denunciantes de corrupción, tipifica el delito de enriquecimiento ilícito y suprime los plazos máximos de instrucción de las causas penales, entre otras cuestiones.
9:10 VOX | Turno de pregunta para Vox. Toma la palabra Santiago Abascal y se dirige a Sánchez: «¿Mantiene usted que salimos más fuertes?».
9:08 HOMENAJE VÍCTIMAS | El presidente Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo 16 de julio se celebrará un homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus.
09:00 SESIÓN DE CONTROL | Arranca la sesión de control al Gobierno de Pedro Sánchez. Síguelo aquí en directo.
08:53 ILLA | El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que «en principio se dan las condiciones» para que Barcelona y Lérida pasen a fase 3 de desconfinamiento, pero ha añadido que prefiere esperar a la reunión que mantendrá esta tarde con la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés.
08:45 SALVADOR ILLA | Un nuevo recurso contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por limitar el derecho de reunión a un máximo de 20 personas durante la desescalada del estado de alarma. El Supremo ha admitido pronunciarse sobre la legalidad de la última de las órdenes sanitarias que impedía a los españoles convocar reuniones de más de dos decenas de asistentes. Así lo confirma una diligencia emitida este lunes por el Alto Tribunal, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, y en la que la Sala Tercera da un nuevo plazo de 10 días al Departamento que dirige Salvador Illa para aportar el expediente administrativo y los informes técnicos que justificaron su decisión.
08:37 PEKIN | Las autoridades de Pekín han anunciado este martes un cierre parcial de la ciudad después de los 31 nuevos casos de la COVID-19 registrados en la capital, relacionados con el último rebrote originado en el mercado mayorista de Xinfadi, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de la ciudad, y han elevado la alerta de emergencia sanitaria al segundo nivel.
08:28 SIMÓN | Un nuevo proceso penal apunta a Fernando Simón: él era y es el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad. Y, como tal, recibió el informe del 2-M del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) en el que se pedía, seis días antes del 8 de marzo, evitar la asistencia de la población a «reuniones masivas». Para colmo, Simón estuvo presente en la reunión de ese mismo organismo europeo celebrada el 4-M, con el informe fresco y recién remitido a todos los asistentes. En esa reunión, además, se alertó de la falta de test en los países y se pidió que se realizaran compras urgentes para evitar entrar en la fase dura de contagios sin el principal mecanismo de detección de los focos de la enfermedad.
08:19 COLOMBIA | Las autoridades sanitarias colombianas han informado este martes de que la cifra de afectados por el coronavirus en el país latinoamericano roza ya los 55.000, el día en que la práctica totalidad de los comercios de la capital, Bogotá, han reabierto sus puertas.
08:10 NUEVOS AVISOS | La directora de Salud Pública, Pilar Aparicio, ha entrado en el foco de una de las querellas por el coronavirus contra los responsables del Ministerio de Sanidad bajo la tutela de Salvador Illa. Un documento oficial sitúa a Aparicio en el blanco judicial. Se trata de un informe sobre riesgos laborales, fechado el día 28 de febrero, y que cuenta con su firma como coordinadora del mismo. El documento de contenido laboral fue distribuido por los sindicatos entre las plantillas de trabajadores y, en concreto, entre los empleados públicos. En el mismo, se pedía mantener la distancia de dos metros para evitar los contagios por Covid-19, algo literalmente imposible en las manifestaciones del 8-M permitidas e impulsadas desde el propio Gobierno.
08:02 CASADO | El líder del PP, Pablo Casado, quiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclare este miércoles en el Pleno del Congreso si comparte la opinión del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, de que España está en medio de una «crisis constituyente».
07:54 PUBLICIDAD | El Ministerio de Igualdad, liderado por Irene Montero, contrató por 120.000 euros a la agencia de publicidad que diseñó la campaña electoral de Pedro Sánchez de 2019 con el lema ‘Haz que Pase’. La misma a la que recurrió el Ministerio de Sanidad al comienzo de la crisis del coronavirus, tal y como reveló OKDIARIO la pasada semana, en una operación de la que se desconoce el importe. Este otro encargo de emergencia para luchar contra la violencia de género durante la pandemia se basó fundamentalmente en cambiar de amarillo a morado el texto del cartel inicial.
07:45 EDUCACIÓN | La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), más conocida como ‘ley Celáa’, afronta este miércoles su primer debate en el Pleno del Congreso, en el que PP, Vox y Ciudadanos reclamarán la devolución del texto al Gobierno.
Buenos días. Nuevo miércoles de sesión de control en el Congreso de los Diputados al Gobierno con nuevas preguntas sobre la gestión del coronavirus justo un día después de que viéramos en el Senado un intento de rebajar la tensión y llegar a acuerdos entre el PP y el PSOE. También llega a la Cámara Baja la reforma educativa del Gobierno con el rechazo frontal de PP, Ciudadanos y Vox.