Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Inmigrantes Canarias
  • María Patiño
  • Mujer
  • Love is the air
  • CUP
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 15:43 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Coronavirus España hoy: Última hora de las zonas confinadas, toques de queda y nuevas medias contra el Covid-19

    Coronavirus España hoy: Última hora de las zonas confinadas, toques de queda y nuevas medias contra el Covid-19
    • OKDIARIO
    • 15/01/2021 21:45
    • Actualizado a las: 15/01/202121:48
    • Refrescar

    La Comunidad Valenciana descarta las Fallas en marzo y emplaza a «trabajar propuestas» para el segundo semestre

    La Secretaría Autonómica de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad ha descartado la celebración de las Fallas de 2021 en el mes de marzo y ha emplazado al colectivo fallero a «trabajar propuestas» de cara en el segundo semestre del año y «con las restricciones que sean necesarias».

    Así lo ha trasladado la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, en una reunión telemática mantenida este viernes con la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, y con representantes de las Juntas Locales.

    Andalucía cierra movilidad entre provincias, limita reuniones a 4 personas y comercio y hostelería cerrarán a las 18 horas

    El Gobierno andaluz ha decidido este viernes el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias, de manera que no podrá haber movilidad entre ellas salvo causas justificadas, mientras que también ha decidido reducir de seis a cuatro el número de personas que podrán reunirse, mientras que la totalidad de establecimientos de hostelería y los negocios comerciales tendrán que cerrar a las 18,00 horas.

    Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una comparecencia pública, a las 20,30 horas, tras la reunión del comité de expertos que asesora a su Gobierno en materia de la pandemia del coronavirus. Estas nuevas medidas se publicarán mañana sábado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y entrarán en vigor en la medianoche del sábado al domingo.

    El Comité de Emergencias de la OMS rechaza un pasaporte de vacunados de Covid para poder viajar

    El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países que no exijan pruebas de vacunación contra el COVID-19 para poder viajar «dado que todavía se desconocen las repercusiones de las vacunas en la reducción de la transmisión y que la disponibilidad actual de vacunas es demasiado limitada».

    «En estos momentos, pedimos que no se introduzcan requisitos de prueba de vacunación o inmunidad para los viajes internacionales como condición de entrada, ya que todavía existen importantes incógnitas en cuanto a la eficacia de la vacunación para reducir la transmisión y la limitada disponibilidad de vacunas. Estar vacunado no debería eximir a los viajeros internacionales de cumplir otras medidas de reducción del riesgo de los viajes», ha establecido el comité, que se reunió este jueves 14 de enero a petición del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    La Comunidad Valenciana detecta 50 nuevos brotes, uno en Mislata con 15 afectados

    La Conselleria de Sanidad Universal ha notificado 50 nuevos brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana, el más numeroso de ellos en Mislata (Valencia) con 15 personas afectadas y de origen laboral.

    En concreto, se han registrado 30 brotes en la provincia de Valencia, diez en Castellón y otros diez en Alicante, según ha precisado la Conselleria en un comunicado.

    Los brotes más numerosos –de diez o más contagiados– se han detectado en Mislata, con 15 positivos y origen laboral; L’Alfàs del Pi, con 13 casos de ámbito social, y Orihuela, con 10 afectados y de origen social.

    Pfizer promete a la UE que recuperará el retraso y habrá repartido a tiempo lo pactado para el trimestre

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este viernes que ha recibido garantías expresas de Pfizer respecto a que habrá suministrado a tiempo a los países de la Unión Europea todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas para este trimestre, a pesar del retraso en el reparto que la firma ha anunciado que habrá durante unas semanas.

    «Tras este anuncio, he contactado inmediatamente con el director ejecutivo de Pfizer, quien me ha tranquilizado diciendo que todas las dosis garantizadas para el primer trimestre serán suministradas en el primer trimestre», ha declarado Von der Leyen en una rueda de prensa desde Lisboa, a donde ha viajado para marcar el inicio de la presidencia de turo portuguesa del Consejo de la UE.

    Sanidad registra hoy un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia: 40.197 nuevos casos

    El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes un nuevo récord de contagios de coronavirus desde que se inició la pandemia, 40.197 nuevos casos, de los cuales 17.039 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra de infectados más alta hasta la fecha se había registrado este miércoles, 13 de enero, con 38.869 casos.

    La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 575,10 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 522 notificado el jueves por el Ministerio de Sanidad.

    Respecto a los fallecidos por Covid-19, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado hoy 235 más, de los cuales 828 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 53.314 personas.

    La Región de Murcia registra 44 nuevos positivos en sus centros educativos en las últimas horas

    Un total de 77 docentes y 903 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los 1.479 casos positivos en Covid-19 –184 docentes y 1.295 alumnos– que han conllevado cuarentenas en 382 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre. Esto supone 44 nuevos positivos –38 alumnos y seis profesores– con respecto al último balance aportado por la Comunidad este jueves.

    La Consejería de Educación recuerda que hay 280.000 alumnos y 27.000 docentes en la Región, por lo que los 77 docentes aislados representan el 0,28% del total, y los 903 alumnos, el 0,32%. Además, 10.922 estudiantes y 1.121 profesores han vuelto ya a las aulas tras superar el periodo de cuarentena.

    El presidente de Melilla pide a los ciudadanos «autoconfinamiento» después de dispararse los casos de Covid

    El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (Cs), ha animado a los melillenses a «autoconfinarse» por los preocupantes datos de coronavirus de estas semanas, después de que este viernes se registraran 550 casos activos y se produjera el cuatro fallecimiento en este mes de enero con Covid-19.

    Eduardo de Castro ha manifestado que «los datos Covid-19 son lamentables y alarmantes» en la localidad española del Norte de África «a pesar de las duras y criticadas medidas decretadas en Navidad», que consistieron en limitar las cenas de Nochebuena y Nochevieja a cuatro personas, reducir el toque en estos dos días desde las 01.00 horas a las 00.30 y prohibir abrir los locales de hostelería desde las 18.00 a las 20.00 horas.

    Las UCI superan los 500 enfermos Covid en Cataluña, donde el 70% se contagió en casa

    Las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales tienen ingresados ya a 509 enfermos de COVID-19 en Cataluña, donde casi el 70 % (69,32 %) de los 14.461 casos registrados entre octubre y diciembre de 2020 tuvo su origen en el domicilio particular de los afectados.

    Más de la mitad de ese 69,32 % (8.249 personas) han informado a los gestores COVID haberse contagiado después de que uno de los miembros de la familia se haya contagiado a su vez en un entorno externo.

    Estos datos se incluyen en un informe sobre el origen de los contagios del Departamento de Salud en el periodo comprendido entre los días 1 de octubre y 30 de diciembre de 2020, con 14.461 casos totales, de los que 12.273 se reportaron en diciembre, 2.367 en noviembre y 21 en octubre.

    Canarias prorroga hasta el 31 de enero la obligación de presentar una prueba negativa de Covid para entrar

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha prorrogado una semana más, hasta el 31 de enero, la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2 mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima. Esta prórroga se publicará en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y estará vigente hasta el lunes 31 de enero, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

    Al respecto, indican que entre el 18 de diciembre y el 14 de enero han llegado a los aeropuertos canarios un total de 115.158 pasajeros procedentes de otras comunidades españolas, teniendo que pasar todos ellos por el punto de control habilitado por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en los seis aeropuertos que operan con vuelos nacionales, en los que debían acreditar mediante certificado un resultado negativo en una PDIA realizada con una antelación máxima de 72 horas antes de su llegada al aeródromo.

    Portugal comienza un nuevo confinamiento con cifra récord de muertes por Covid-19

    Portugal ha iniciado este viernes un nuevo confinamiento domiciliario que se ha notado ya en la afluencia de las calles de las principales ciudades y que ha arrancado con un nuevo máximo en la cifra diaria de fallecidos por COVID-19, que asciende por primera vez a 159.

    Al menos 8.543 enfermos han perdido la vida en Portugal tras contagiarse del nuevo coronavirus. La cifra provisional de casos asciende ya a 528.469, 10.663 más que el jueves, cuando la Dirección General de Salud (DGS) notificó 10.698 positivos en un solo día.

    Más de 600 personas se encuentran ingresadas en unidades de cuidados intensivos de todo el país, que observa con preocupación el repunte también de la presión hospitalaria. Las regiones de Lisboa y Valle del Tajo y del Norte acumulan la mayor parte de los contagios, con 4.280 y 3.295 casos nuevos, respectivamente, en 24 horas.

    Un módulo confinado y 12 contagios en la cárcel de mujeres Wad-Ras de Barcelona

    La prisión de mujeres Wad-Ras de Barcelona ha registrado ocho contagios de coronavirus entre las presas, y otros cuatro entre los funcionarios, y en la cárcel hay un módulo confinado con 23 internas.

    La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia ha explicado en un comunicado este viernes que el departamento de Salud ha hecho pruebas diagnósticas a las 81 mujeres presas en Wad-Ras.

    El módulo con 23 presas confinadas estará aislado durante dos semanas, por lo que las internas «hacen vida en las celdas y no pueden hacer uso colectivo de los espacios comunes del módulo ni del resto del centro».

    La Universidad de Córdoba suma 40 positivos desde el lunes y acumula 326 casos desde el inicio de curso

    La Universidad de Córdoba (UCO) ha sumado en la presente semana, desde el pasado lunes y hasta este viernes, un total de 40 nuevos casos positivos del coronavirus Covid-19, con lo que la institución universitaria ya acumula un total de 326 casos desde el inicio del presente curso académico.

    En concreto y según los datos facilitados en un comunicado por la Dirección General de Prevención y Protección Ambiental de la UCO, los nuevos positivos incluyen 38 casos pertenecientes al colectivo de estudiantes y dos al Personal de Administración y Servicios (PAS), mientras que no se ha registrado ningún caso en el colectivo de Personal Docente e Investigador (PDI).

    El PP de Alicante exige la dimisión de los alcaldes vacunados en El Verger y Els Poblets

    El PP de la provincia de Alicante reclama la dimisión de los alcaldes socialistas de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives, por haberse vacunado con las dosis sobrantes del centro de salud del primer municipio.

    El primer edil avisó a su mujer, la alcaldesa de Els Poblets, de que había siete vacunas sobrantes en el centro de salud de la localidad que él gestiona, critican los ‘populares’ en un comunicado.

    En el caso de El Verger, los seis concejales que componen la oposición entre PP y Compromís han firmado un escrito que fuerza un pleno extraordinario en un plazo de 15 días con un único punto en el orden del día: la petición de dimisión del alcalde por «saltarse los protocolos de vacunación e incurrir en un agravio comparativo con el resto de vecinos».

    El Govern de Cataluña propone celebrar las elecciones catalanas el 30 de mayo

    El Govern ha propuesto este viernes a los partidos catalanes que las elecciones catalanas se pospongan hasta el 30 de mayo, han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.

    Esta ha sido la última propuesta que ha lanzado el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la reunión de la mesa de partidos para decidir si se mantienen o aplazan los comicios del 14 de febrero, aunque todavía no hay acuerdo.

    Durante la reunión se ha mostrado que hay consenso entre los partidos para postergar los comicios pero la discusión se centra en la nueva fecha, ya que el PSC defiende que sean en marzo.

    Las fuentes ya citadas han asegurado que durante el encuentro los representantes JxCat y ERC se han alineado con el Govern y han avalado aplazar los comicios hasta pasada la Semana Santa.

    Cs, que considera que en marzo la situación sanitaria no habrá cambiado mucho respecto al 14 de febrero, también se ha mostrado favorable a situar la nueva fecha electoral en mayo o junio.

    Por su parte, los comuns han defendido que sean en mayo y se acuerde una fecha concreta porque consideran que es el escenario más seguro, ya que habrá un mayor volumen de vacunación entre la población.

    Los expertos que asesoran al Ministerio de Ciencia insisten en que el PCR es la prueba de Covid más sensible

    El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el Covid-19 y sus consecuencias futuras, ha insistido en que el PCR es la prueba «más sensible» para detectar el coronavirus.

    Y es que, el alto nivel de transmisión del virus SARS-CoV-2 ha demostrado la importancia de disponer de pruebas diagnósticas rápidas, sensibles y específicas que puedan identificar a las personas infectadas, así como a aquellos que ya han sufrido la infección y han generado protección inmunitaria.

    Castilla y León adelanta el toque que queda a las 20.00 horas y decreta el cierre perimetral en todas las provincias

    La Junta de Castilla y León ha decidido adelantar a las 20.00 horas el toque de queda, confinar perimetralmente todas las provincias y limitar a cuatro personas las reuniones en domicilios como medidas para intentar paliar el nivel de contagios de esta tercera ola de Covid-19 que ha llevado a una situación de «extrema gravedad».

    Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien ha detallado las medidas acordadas tras informar de su decisión en la tarde de este jueves a los diferentes grupos parlamentarios y esta misma mañana a los alcaldes y presidentes de diputación con el fin de homogeneizar todas las acciones y contar con su colaboración en la puesta en marcha de las mismas.

    El Alcalde de Rafelbuñol (Valencia) se disculpa por vacunarse de covid: «Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza»

    El alcalde de Rafelbuñol Valencia), el socialista Fran López, ha pedido disculpas por vacunarse contra el coronavirus el pasado 27 de diciembre y ha explicado que le propusieron administrarle una dosis cuando acudió a la primera jornada de vacunación en la residencia de mayores de la localidad y aceptó porque pensó que «ayudaba a dar una sensación de confianza, tranquilidad y seguridad a la ciudadanía».

    Madrid adelanta el toque de queda a las 23:00 y el cierre de la hostelería a las 22:00

    La Comunidad de Madrid adelantará el toque de queda a partir del lunes a las 23 horas y se mantendrá hasta las 6 horas, y los establecimientos de hostelería deberán cerrar a las 22 horas.

    Así lo ha anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la que también se ha anunciado la imposición de restricciones en nuevas zona básicas de salud.

    Zapatero ha destacado la tendencia al alza de los contagios, con una incidencia acumulada a 14 días de 636,1 casos por 100.000 habitantes.

    Aragón confina perimetralmente las tres capitales y seis localidades más

    El Gobierno de Aragón ha anunciado el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia, Zaragoza, Huesca y Teruel, y de seis localidades más –Calatayud, Ejea, Tarazona, Alcañiz, Cuarte de Huerva y Utebo– para evitar la propagación del coronavirus ante el aumento de casos que está registrando la región. Con esta medida, que entrará mañana en vigor, dos de cada tres aragoneses tendrán la movilidad limitada a su ámbito municipal.

    Además, las reuniones solo podrán ser de cuatro personas en cualquier espacio, público o privado, salvo que sean convivientes, y el inicio del toque de queda se adelanta, de las 23.00 horas a las 22.00.

    Asimismo, los negocios no esenciales deberán cerrar a las 18.00 horas los fines de semana, a excepción de los destinados a actividades culturales y deportivas, mientras que de jueves a lunes seguirán con la limitación horaria a las 20.00 horas. Se realizarán controles de aforos en los centros comerciales para evitar aglomeraciones.

    Cs en Valencia rechaza el «abuso de poder» de los alcaldes socialistas ya vacunados

    Ciudadanos rechaza el «abuso de poder» de los alcaldes socialistas que ya se han vacunado pese a no ser un colectivo prioritario, como el matrimonio formado por los de El Verger y Els Poblets (Alicante), Ximo Coll y Carolina Vives, y el de Rafelbunyol (Valencia), Fran López.

    Este jueves, la Conselleria de Sanidad abrió investigaciones en los departamentos de salud de Dénia y Torrevieja (Alicante) –ambos de gestión privada– para esclarecer los motivos por los que supuestamente se ha procedido a vacunar a personas que no estaban encuadradas en los grupos establecidos. «No se va a permitir ninguna alteración del plan de vacunación», recalcó la consellera, la socialista Ana Barceló.

    El Gobierno Vasco baraja adelantar toque de queda a las 18.00 0 20.00 horas para evitar confinamiento total

    El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado este viernes que las medidas que se han aplicado en Euskadi para frenar el avance del coronavirus «son muy duras», aunque ha advertido de que aún se podrían tomar más medidas antes de llegar a un posible confinamiento domiciliario total, como la posibilidad de «establecer en las ocho o en las seis» de la tarde la limitación de poder estar en la calle.

    En una entrevista concedida a Naiz Irratia, recogida por Europa Press, Zupiria ha recordado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha solicitado «dos o tres veces» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la posibilidad de modificar el toque de queda.

    Monasterio pide cerrar el aeropuerto de Barajas a turistas de Latinoamérica por la nueva cepa de Brasil

    La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este viernes que se cierre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a turistas procedentes de Latinoamérica por la nueva variante del Covid-19 de Brasil.

    «Hace un año solicité que se cerrara Barajas a turistas procedentes de China… Me insultaron. Hoy pido controlar el acceso de vuelos de Latinoamérica por la nueva cepa de Brasil ¡Escuchad!», ha escrito Monasterio a través de su cuenta de Twitter acompañado de una noticia sobre que «Reino Unido veta los viajes desde Latinoamérica por la nueva cepa de Brasil».

    Siguen subiendo los casos de Covid-19 en Navarra con 226 este jueves y la tasa de positividad se sitúa en el 7,9%

    Los casos de Covid-19 siguen subiendo en Navarra, donde este jueves se registraron 226 nuevos contagios, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno foral.

    Ayer se realizaron en la Comunidad foral 2.861 pruebas, entre PCR y antígenos, y la tasa de positividad se situó en el 7,9 por ciento.

    De esta forma, los casos de Covid-19 siguen al alza en Navarra. El día anterior fueron 213 nuevos contagios y una tasa del 7,9%, mientras que el martes fueron 195 casos y una tasa de positividad del 8%.

    Castellón suspende sus fiestas hasta el mes de mayo, incluido el Carnaval

    El Ayuntamiento de Castellón ha suspendido por segundo año consecutivo las fiestas mayores de la ciudad, las de la Magdalena, y el calendario festivo hasta el mes de mayo “por prudencia ante la evolución de la covid-19” en la ciudad, que se suma así a la decisión de Valencia de aplazar de nuevo las Fallas a causa de la pandemia. La suspensión afecta a las fiestas de la Magdalena, que estaban previstas entre el 6 y el 12 de marzo, y al Carnaval, así como a la cita turística «Escala a Castelló», que no se podrá celebrar en Semana Santa.

    Sin acuerdo para prorrogar los ERTE más allá del 31 de enero

    El Gobierno, sindicatos y empresarios han finalizado la reunión de este jueves sin alcanzar un acuerdo del diálogo social para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 31 de enero, fecha en la que expira la actual prórroga.

    Según han señalado fuentes del diálogo social a Europa Press, el Ejecutivo ha presentado una nueva propuesta para discutir con los interlocutores sociales. La negociación continuará durante los próximos días, aunque no hay fecha prevista para la celebración de una nueva reunión.

    Galicia notifica cinco fallecidos con covid-19 y eleva la cifra total de víctimas a 1.485

    La Consellería de Sanidade ha notificado este jueves otros cinco fallecimientos vinculados a la covid-19 en Galicia, con lo que el total de víctimas de la pandemia se sitúa en 1.485.

    En concreto, se ha notificado el fallecimiento de una mujer de 84 años y de un hombre de 61 en el Hospital de Ferrol, de una mujer de 88 años en el Clínico de Santiago y de un hombre de 86 que se encontraba en el Hospital de Ourense.

    Además, en cuanto a los centros residenciales de mayores, Sanidade ha notificado el fallecimiento de un hombre de 79 años usuario de la residencia de A Pastoriza, en Lugo.

    Francia adelanta el toque de queda en todo el país para frenar los contagios de la nueva cepa

    El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha anunciado este jueves que el toque de queda ha sido adelantado a las 18.00 en todo el país en un intento por frenar la transmisión de la nueva cepa de coronavirus en el país.

    La medida será impuesta a partir de este sábado y durará 15 días, según ha explicado el mandatario en una rueda de prensa en la que ha matizado, no obstante, que «la máxima prioridad para salir de esta crisis es el uso de la vacuna».

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Directo
    • directo coronavirus
    • pandemia
    Hazte socio de OKCLUB

    Lo último en España

    • pablo-casado-jose-maria-aznar Casado reivindica el legado de Aznar y Rajoy: «Pinchan en hueso quienes quieren enfrentarnos»
    • Carmen Calvo María Jesús Montero Desprecio del Gobierno de Sánchez a Andalucía: los ministros andaluces invitados no acudieron al 28F
    • CUP El líder de la CUP se queda mudo ante esta pregunta: «¿Y si okupan su casa mientras está de vacaciones?»
    • Almeida paro Almeida sobre los datos del paro: «El único lugar donde no ha aumentado es en el Consejo de Ministros»
    • paro mujeres El bochorno del Gobierno de la igualdad: el 70% de los nuevos parados son mujeres

    Últimas noticias

    • C Tangana C Tangana sorprende con más detalles de su nuevo y exitoso álbum
    • tarta queso Mercadona Mercadona vuelve a poner a la venta su tarta de queso más deseada
    • la-boda-de-rosa-iciar-bollain-candela-pena-premios-goya-2021 Crítica de ‘La boda de Rosa’, de Iciar Bollaín: la liberación de Candela Peña en busca del amor propio
    • Dvicio y Nil Moliner Dvicio y Nil Moliner, a punto de lanzar ‘Epiphany’
    • Marta Peñate Marta Peñate y Lester conviven juntos en ‘Solos’: Llegan las primeras confesiones
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore