22:00 ESTADOS UNIDOS | Más de 300.000 personas fallecieron a causa del Covid-19 en Estados Unidos, según mostró el lunes el recuento de la Universidad Johns Hopkins, el día del lanzamiento de una campaña de vacunación masiva en el país más enlutado del mundo por la pandemia.
21:30 CANARIAS | La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha abierto diligencias previas para la apertura de expediente sancionador si procede a los componente de la murga Los Chacho’tú. Dicha murga publicó fotos en sus redes sociales de una celebración en un restaurante de Las Palmas de Gran Canaria en la que se muestra que incumplían las normas de aforo y de distanciamiento entre personas.
21:00 REPÚBLICA CHECA | El Gobierno checo ha anunciado este lunes el paso al Nivel 4 del sistema de alerta por el coronavirus a partir del próximo viernes, lo que implica el cierre de bares, restaurantes y hoteles. Además se recupera el toque de queda entre las 23.00 y las 5.00 horas y los comercios podrán seguir funcionando, aunque bajo estrictas medidas de higiene. Igualmente se ha anunciado la prórroga de las vacaciones escolares de fin de año.
20:30 PAÍSES BAJOS | El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha anunciado este lunes un «confinamiento duro» que incluye el cierre de los colegios, institutos y universidades, así como los edificios públicos y los comercios no esenciales hasta el 19 de enero en un intento de atajar los contagios de coronavirus. Se impone el teletrabajo y las reuniones en el exterior se limitan a dos personas.
20:15 TURQUÍA | El presidente de Turquía, Recep Rayyip Erdogan, ha anunciado este lunes que las autoridades impondrán un confinamiento de cuatro días a partir del 31 de diciembre a causa de la pandemia de coronavirus, tras registrar un nuevo máximo diario de fallecidos a causa de la COVID-19.
20:00 ISRAEL | El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha comenzado un período de cuarentena, que se extenderá hasta el viernes, tras haber mantenido contacto con una persona contagiada de COVID-19. En un breve comunicado, el Gobierno israelí ha detallado que Netanyahu se ha sometido a dos pruebas diagnósticas de la COVID-19 este domingo y este lunes y que ambas han resultado negativas.
19:45 PORTUGAL | Las autoridades sanitarias de Portugal han informado este lunes de 2.194 casos de COVID-19 en 24 horas, el mejor dato desde el 20 de octubre, pero que lleva aparejado otro de 90 fallecidos en un solo día, ocho menos que el récord alcanzado el domingo.
19:30 ITALIA | El Gobierno de Giuseppe Conte se encuentra dividido sobre la posibilidad de imponer el confinamiento a nivel nacional en torno a las principales festividades navideñas, endureciendo así las medidas ya anunciadas para dichas fechas ante las recomendaciones en este sentido formuladas desde el comité técnico científico que le asesora.
19:15 REINO UNIDO | El Gobierno británico ha anunciado este lunes que Londres y otras zonas del este de Inglaterra pasarán a partir del miércoles al nivel 3, el más alto en lo que a restricciones para frenar la propagación del coronavirus se refiere.
La medida, anunciada por el ministro de Salud, Matt Hancock, ante el Parlamento supondrá el cierre de bares y restaurantes, salvo para el servicio a domicilio y para llevar, además de exigir reducir la mínimo los desplazamientos fuera de casa y evitar en la medida de lo posible aquellos que sean entre distintas zonas.
18:55 COMUNIDAD VALENCIANA | La Comunitat Valenciana ha notificado 48 nuevos brotes desde la última actualización del pasado viernes. Los focos más numerosos son uno con 12 contagios en el ámbito educativo en Valencia y dos de origen social, uno en Elche con 13 casos y otro en Cheste con 11, según los datos de la Conselleria de Sanidad. De los nuevos brotes nueve se ha localizado en la provincia de Alicante; cuatro en la provincia de Castellón y 35 en la provincia de Valencia de los que el cap i casal concentra 18.
18:40 DATOS NACIONALES | Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 21.309 nuevos casos de COVID-19 este fin de semana, 2.448 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra superior a los 17.681 del mismo día del fin de semana anterior.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.751.884 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 193, frente a 189 el viernes y 215 el lunes pasado, con un total de 91.064 positivos en las pasadas dos semanas.
En el informe de este lunes se han añadido 389 nuevos fallecimientos, en comparación con los 280 del viernes y 394 del lunes pasado. Hasta 48.013 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 646 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
18:30 OMS | La responsable técnica de la gestión de la pandemia de COVID-19 en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, ha señalado que «hasta ahora no hay pruebas» de que la nueva cepa del virus de COVID-19 detecta en Reino Unido «se comporte de manera diferente». En rueda de prensa, Van Kerkhove ha resaltado que esta variante ya ha sido analizada por el Grupo de Trabajo de Evolución de Virus de la OMS. «Ha surgido en el contexto de las variantes de visón identificadas en otros lugares», ha asegurado.
18:15 PRUEBAS EN ESPAÑA | Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 10 de diciembre, han llevado a cabo un total de 19.896.100 pruebas diagnósticas, de las cuales 17.326.342 son PCR y 2.569.758 son test de antígenos. Asimismo, según ha informado el departamento que dirige Salvador Illa, en la última semana, del 4 al 10 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado un total de 453.951 PCR, una media de 64.850 PCR al día.
18:00 COMUNIDAD DE MADRID | La Comunidad de Madrid ha notificado 635 casos nuevos de coronavirus, de los que 152 corresponden a las últimas 24 horas, y 8 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este lunes, con datos a cierre del día anterior. La Consejería de Sanidad notificó en la jornada precedente 806 casos nuevos de coronavirus, de los que 171 correspondían a las últimas horas, y 20 fallecidos más en hospitales.
17:52 FALLECIMIENTOS-LABORAL | El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado que los Servicios de Salud de las comunidades autónomas y sus servicios de prevención omiten los datos de fallecimientos de origen laboral por Covid-19 en Sanidad, y solicitan a las Consejerías de Salud la «corrección inmediata».
17:34 CHILE | Las autoridades sanitarias de Chile han registrado este lunes 1.911 nuevos contagios de COVID-19, mientras que han constatado otros 45 fallecidos a causa de la enfermedad. Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud chileno, el país ha alcanzado las 573.830 personas contagiadas, mientras que ya son 15.931 los fallecidos a causa de la enfermedad en suelo chileno.
17:32 BALEARES | El presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Baleares (Pimeb), Jordi Mora, ha lamentado este lunes que «seguramente» más del 50 por ciento de bares y restaurantes de Mallorca tendrán que cerrar desde este martes como consecuencia del endurecimiento de las restricciones para frenar el COVID-19, unas medidas que desde la patronal consideran «necesarias» debido a la situación sanitaria.
17:21 BALEARES | El conseller de Educación de Islas Baleares Universidad e Investigación, Martí March, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para mantener las escuelas como espacios seguros ante el incremento de los casos que se están produciendo en los últimos días en Mallorca y en Menorca.
17:19 CATALUÑA | La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha insistido este lunes en su petición de cumplir con las medidas de seguridad derivadas de la pandemia de coronavirus en el primer día de reapertura al público de centros y recintos comerciales al 30% del aforo aprobada por comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) el sábado.
17:05 TEATRO REAL DE MADRID | El Teatro Real ha anunciado este lunes la normalización de su sistema de venta de entradas después de un período de adaptación del aforo y reubicación de abonados. Según ha indicado la institución cultural, las restricciones provocadas por el COVID-19 relativas a la ubicación del público en los teatros desde el inicio del ‘desconfinamiento’, «han obligado, en los últimos meses, a un constante trabajo de adaptación» del aforo del Teatro Real a la normativa de seguridad sanitaria «en cada momento y a la comunicación individualizada con los abonados antes de cada función programada».
16:56 CATALUÑA | La consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha insistido este lunes en su petición de cumplir con las medidas de seguridad derivadas de la pandemia de coronavirus en el primer día de reapertura al público de centros y recintos comerciales al 30% del aforo aprobada por comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) el sábado.
16:46 COMUNIDAD DE MADRID | La Comunidad de Madrid ha rendido hoy homenaje a varios miembros del Cuerpo de Bomberos regional que han destacado por su conducta ejemplar en el desarrollo de su trabajo a lo largo de 2020, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
16:33 RESIDENCIAS GALICIA | Una docena de altas y un fallecimiento han provocado una nueva caída en el cómputo global de usuarios de residencias gallegas diagnosticados de covid-19, que este lunes se sitúa en 253. En concreto, se han curado cinco mayores del geriátrico San Salvador de Guntín (Lugo) y otros siete del San Antonio de Beariz (Ourense), donde precisamente ha ocurrido la última muerte.
16:22 BALEARES | El toque de queda en Mallorca empezará a las 22.00 horas hasta el próximo 28 de diciembre, sin retrasarlo excepcionalmente los días de Navidad, y la restauración tendrá que cerrar a las 18.00 horas en fin de semana o víspera de festivo.
16:09 INDIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en India más de 27.000 casos nuevos de coronavirus y 336 muertos, frente a los 30.254 contagios y los 391 decesos de la jornada anterior, según el balance publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad indio.
15:57 BALEARES | El Gobierno balear ha permitido que se reúnan hasta diez personas, en lugar de seis, para poder llevar a cabo las matanzas mallorquinas, al considerar que 12 manos no eran suficientes para realizar la sobrasada de forma artesana. De esta forma, el coronavirus no podrá con la tradición isleña, aunque este año el espíritu sea menos festivo.
15:41 SALAMANCA | El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León celebrado este lunes de manera telemática ha aprobado el paso a Nivel 3 de alerta por la Covid-19 de la provincia de Salamanca, debida a su actual evolución epidemiológica y asistencial mientras que se espera que el próximo viernes, 18 de diciembre, se puedan levantar las restricciones aplicadas a la hostelería, centros comerciales y deportivos de la capital burgalesa.
15:36 ANDALUCÍA | La Junta de Andalucía usa en su Boletín Oficial (BOJA) sobre las restricciones que dicta contra el coronavirus la palabra allegado «por lealtad institucional» con el Gobierno, «a sabiendas de que es ambigua y es un fondo de saco que engloba todo». Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas en Sevilla el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha asegurado que «es lo mismo decir familiares directos, que indirectos, que decir palabra allegado».
15:30 GALICIA | El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a los conselleiros y altos cargos de su Gobierno para reivindicar la labor realizada en los «cien frenéticos» primeros días de su cuarto mandato con el foco en la covid-19, al tiempo que ha aprovechado la cita para recordar a su equipo «la magnitud del desafío» que todavía tienen por delante hasta «vencer» la pandemia y sus «efectos demoledores».
15:19 COMUNIDAD DE MADRID | El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha indicado este lunes sobre la incidencia del Covid-19 en los centros educativos que los alumnos en cuarentena representan el 1,6 por ciento del total de la región, igual que las aulas.
15:12 TEST ANTÍGENOS BALEARES | La Consejería balear de Salud y Consumo ha destinado 2.575.000 euros a la compra de 550.000 test de antígenos. Así se ha comunicado este lunes en el Consejo del Gobierno regional, que se ha dado por enterado de estas contrataciones de emergencia de suministro a cargo del Servicio de Salud.
15:03 VACUNA COVID | Canadá empezará este lunes a distribuir la vacuna contra el covid-19 de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech, días después de ser uno de los primeros países en aprobar el tratamiento. El primer cargamento de vacunas llegó a Canadá el domingo por la noche.
14:53 PAÍS VASCO | La Comunidad Autónoma Vasca ha detectado 336 nuevos casos positivos por coronavirus este pasado domingo. Este dato supone 128 infectados menos que el sábado. La tasa de positividad en el País Vasco ha subido una décima, hasta el 6,1%. En total el Gobierno Vasco realizó 5.542 pruebas diagnóstica de Covid-19 este domingo, 2.153 menos que en la jornada anterior. Según los datos hechos públicos este lunes por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado domingo se han efectuado en la región 5.542 PCR y test de antígenos, por debajo de las 7.695 pruebas de la jornada precedente, de las que 363 han sido positivas, frente a las 464 del día anterior.
14:40 ASTURIAS | La Consejería de Salud ha confirmado 142 nuevos casos de coronavirus diagnosticados este domingo, jornada en la que se produjeron cuatro fallecimientos, 20 ingresos de personas con coronavirus en planta y ninguno en UCI. Además, se registraron 6 altas.
14:30 BALEARES | El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 355 nuevos positivos por la COVID-19 y ningún nuevo fallecimiento, de forma que el acumulado es de 27.890 casos notificados y 430 muertes desde el inicio de la pandemia en las Islas.
14:28 BALEARES | La presidenta del Gobierno autonómico de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha reconocido este lunes que ve «muy complicado» que la situación sanitaria de la región mejore en los próximos 15 días como para poder relajar las medidas restrictivas impuestas para luchar contra la segunda ola de casos de coronavirus.
14:19 RUSIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 27.328 casos nuevos y 450 muertos, frente a los 28.080 contagios y los 488 decesos de la jornada anterior, según los datos publicados por el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
14:10 RESIDENCIAS ANCIANOS | Un juzgado madrileño ha imputado por un presunto delito de homicidio a la directora de una residencia de ancianos de la capital por la muerte de una anciana con coronavirus que no fue derivada a un hospital, mientras la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado investigar la muerte de nueve ancianos en residencias del municipio de Leganés.
14:02 CANARIAS | El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha avanzado este lunes que durante esta semana se adoptarán nuevas medidas para intentar frenar la propagación del coronavirus en la isla de Tenerife, que es actualmente la isla donde mayor incidencia está teniendo el virus.
13:53 VOX | El eurodiputado de Vox y portavoz del Comité de Acción Política de la formación, Jorge Buxadé, ha criticado este lunes que los migrantes entren en España de forma ilegal y «con la complicidad del Gobierno» y de las comunidades autónomas «sin test PCR», mientras los españoles tiene que cumplir «con mucha normativa y muchos procedimientos».
13:49 MURCIA | La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 79 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido cinco personas, tres mujeres y dos varones de 82, 89, 81, 64 y 94 años, tres de ellos de Murcia y el resto de Alhama y Archena.
13:41 ESTUDIO CARLOS III | El 59 por ciento de los españoles asegura estar muy preocupado por la pandemia del coronavirus, pero sólo el 39 por ciento está dispuesto a ponerse la vacuna, según los resultados de la tercera ronda de resultados del estudio ‘Cosmo-Spain’, coordinado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE), con la colaboración del Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT) y que está impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
13:31 VACUNA COVID EEUU | Las autoridades estadounidenses han puesto en marcha ya la operación Velocidad Endiablada, la iniciativa para distribuir la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer, por la que los primeros 2,9 millones de dosis llegarán este mismo lunes a 145 puntos del país. «Las vacunas serán trasladadas desde la fábrica de Pfizer a los centros logísticos de UPS y FedEx para su envío a 636 localizaciones de todo el país», ha explicado el responsable de la operación, el general Gus Perna, en rueda de prensa recogida por la prensa estadounidense.
13:23 TEST COVID FARMACIAS | La Comunidad de Madrid ha trasladado, por medio del consejero autonómico de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que volverá a solicitar la autorización del Ministerio de Sanidad para poder realizar test de antígenos Covid en las farmacias madrileñas. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso lleva días trasladando su predisposición y disponibilidad inmediata para poder realizar las pruebas de detección Covid en las farmacias pero volverán a solicitar el permiso por escrito. Para este martes se espera una reunión entre el Gobierno regional y Sanidad para abordar este tema.
13:15 VENEZUELA | Nicolás Maduro ha comunicado que las autoridades sanitarias venezolanas se encuentran evaluando la posibilidad de iniciar el año 2021 con una «cuarentena radical intensa» que podría durar hasta dos semanas. El dictador se ha expresado así ante el repunte de contagios de coronavirus que se ha detectado en el maltrecho país y tras proclamarse vencedor en una elecciones fraudulentas que no han sido reconocidas por la comunidad europea ni por Estados Unidos, entre otros muchos países.
13:11 ARAGÓN | El Gobierno de Aragón ha contabilizado 146 casos de coronavirus SARS-CoV-2 este domingo y un fallecido, mientras que las personas dadas de alta en esta jornada han sido 91, según se desprende de la información recogida en la web del gobierno regional.
13:02 EXTREMADURA | El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, ha anunciado que desde el organismo autonómico no descartan suspender el Plan de Navidad si los contagios de coronavirus crecen en los próximos días. Vergeles ha señalado que en estos días se está detectando un incremento en los contagios de Covid-19 en la región que, según ha declarado, se identifica con «los efectos del fin de semana del Black Friday y al puente de la Constitución».
12:53 VACUNA COVID | La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Cazón, ha avisado de que todas las vacunas contra el Covid-19 no llegarán a principios del año que entra, 2021. Según Cazón, la llegada de las dosis de las vacunas, que el ministro Illa ha anunciado para el «4 o 5 de enero», llegarán de forma «paulatina». La secretaria de Estado ha matizado así las declaraciones de Illa.
12:41 VACUNA COVID | Salvador Illa, ha afirmado este lunes que las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por los laboratorios Pfizer y BioNTech podrían llegar a España «el 4 o 5 de enero». Tras la aprobación de la vacuna Covid por parte de la Agencia Europea del Medicamento que se espera, según el ministro de Sanidad, «como tarde» para el próximo 29 de diciembre.
12:31 CATALUÑA | La Generalitat podría empezar a hacer test masivos de detección de coronavirus al personal de los centros educativos a la vuelta de las vacaciones de Navidad. El consejero de Educación autonómico, Josep Bargalló, ha explicado este lunes: «Las autoridades sanitarias europeas dicen que el colectivo de la escuela es uno de los colectivos en los que se tienen que hacer cribados masivos y priorizaciones de vacunas».
12:20 ANDALUCÍA | Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han subido este lunes 14 de diciembre hasta un total de 1.349, 20 más menos que la víspera y 183 menos que el lunes pasado, de los que 290 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), once menos que el domingo y 63 menos que hace siete días.
12:02 MADRID | José Luis Martínez-Almeida ha instado a los madrileños a que no se confíen en estas fechas navideñas que llegan. El alcalde de Madrid ha hecho un llamamiento para que las fiestas no se conviertan en un momento de relajación de las medidas de prevención ante el coronavirus. Almeida se ha expresado así en su visita a las obras del futuro centro deportivo de La Cebada: «En Madrid hay motivos para la esperanza, pero no para el optimismo. Cualquier relajación, cualquier momento en que pensemos que no es necesario cumplir, nos estaremos equivocando».
11:50 CANTABRIA | Cantabria ha sumado este domingo otra persona fallecida por coronavirus, una mujer de 93 años que eleva a 353 el total de víctimas en una jornada en la que, además, se ha incrementado de nuevo el número de casos registrados hasta alcanzar los 81 (26 casos más que la jornada previa) y el de hospitalizados, que ha crecido a 148, es decir, en nueve personas respecto al sábado.
11:40 ANDALUCÍA | Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han subido este lunes 14 de diciembre hasta un total de 1.349, 20 más menos que la víspera y 183 menos que el lunes pasado, de los que 290 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), once menos que el domingo y 63 menos que hace siete días.
11:30 SUPERA EL COVID CON 104 AÑOS | Elena, de 104 años de edad, se ha convertido en el paciente 4.149 dada de alta tras permanecer 14 días ingresada por COVID-19 en el Área de Hospitalización del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
«Elena es toda una superviviente, el año pasado superó un ingreso por Gripe A y este año ha superado una neumonía fruto de una infección por COVID-19. La sintomatología que presentaba era cansancio, decaimiento general y fiebre, ha precisado un tratamiento específico, pero no hemos tenido que proporcionarle soporte con oxígeno», explica Álvaro Alejandre de Oña, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón que ha estado tratando a la centenaria paciente.
11:20 GALICIA | Galicia ha roto este lunes con la dinámica a la baja de la incidencia acumulada de las últimas semanas al experimentar un leve repunte de los contagios activos por covid-19 hasta los 5.560, 39 más en comparación con el anterior recuento, tras reportar 371 nuevos positivos, 25 menos que ayer.
11:10 CERTIFICADOS DE FALSOS PCR | La Policía Nacional ha detenido a una mujer por vender certificados falsos de PCR, que ofertaba en páginas de compraventa de internet por un precio de 40 euros y los mandaba en menos de 24 horas a los compradores.
La arrestada es una mujer hondureña de 26 años que no tenía antecedentes previos y está acusada de un delito contra la salud pública y otro delito de falsedad documental, según ha informado este lunes la Jefatura Superior de Policía.
10:55 FARMACIAS – MADRID | El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha avanzado que este lunes volverán a pedir por escrito al Ministerio de Sanidad autorización para aplicar el plan diseñado por el Gobierno regional para poder realizar test de antígenos de coronavirus en las farmacias.
«Hoy volveremos otra vez a mandar esa petición por escrito, que por favor de una vez por todas nos contesten en qué sentido», ha manifestado Escudero en una entrevista en ‘Telecinco’ recogida por Europa Press, ante la falta de una respuesta por parte del Ministerio de Sanidad sobre el plan presentado por la Comunidad de Madrid el pasado 27 de noviembre, lo que el consejero madrileño ha calificado de «decepcionante».
10:40 OMS Y UNICEF | La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF han publicado un informe en el que avisan de que 1.800 millones de profesionales sanitarios están trabajando en servicios sanitarios que no cuentan con suministro de agua, lo que aumenta el riesgo de infectarse por el coronavirus.
«Trabajar en un centro sanitario sin agua, saneamiento e higiene es similar a enviar a las enfermeras y médicos a trabajar sin equipos de protección individual, ya que el suministro de agua e higiene en estas instalaciones sanitarias es fundamental para detener al Covid-19», ha señalado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
10:30 CATALUÑA | Cataluña ha registrado hasta este lunes 359.438 casos confirmados acumulados de coronavirus -327.057 con una prueba PCR o test de antígenos-, 902 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.393, que son 19 más que los registrados el domingo: 10.148 en hospital o centro sociosanitario, 4.350 en residencia, 965 en domicilio y 930 que no son clasificables por falta de información.
10:20 MADRID NO DESCARTA ENDURECER LAS RESTRICCIONES | La Comunidad de Madrid no descarta endurecer las medidas restrictivas si la evolución de los datos del coronavirus empeoran en las próximas semanas, tal y como ha ido realizando desde que se inició la pandemia en función de la situación epidemiológica de la región y lo que marque la autoridad sanitaria.
10:10 PANDEMIA | Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y suma más de 190.000 positivos y 1.389 muertos en el último balance diario, con lo que supera los 16,2 millones de personas contagiadas, liderando también la clasificación por número de fallecidos, con 299.177 víctimas mortales.
10:00 PANDEMIA | Con los nuevos datos, el cómputo global se sitúa ya en 69.619.992 personas contagiadas y 1.612.611 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan a 47,2 millones, con India a la cabeza con más de 9,38 millones de personas curadas.
9:50 PANDEMIA | La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 547.000 casos nuevos y 7.385 muertos, con lo que el total supera los 72,2 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este lunes por la Universidad Johns Hopkins.
9:40 ALEMANIA | La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 16.362 casos nuevos y 188 muertos, frente a los 20.200 contagios y los 321 decesos de la jornada anterior, según el balance publicado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.
9:30 TARJETA SANITARIA DE MADRID | La nueva funcionalidad incorporada a la tarjeta, puesta en marcha en junio y que hasta la fecha se han descargado 130.000 madrileños, posibilitará que el paciente muestre esos resultados a un tercero, si lo considerase necesario, incluyendo un código QR que le dirigirá a una página de verificación donde el Servicio Madrileño de Salud validará que esa información es correcta.
9:20 TARJETA SANITARIA DE MADRID | La tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid recogerá desde este lunes todas las pruebas diagnósticas relacionadas con el coronavirus, desde las PCR hasta los test de antígenos y seroprevalencia hechos tanto en la red pública como en los laboratorios privados, así como información de cómo actuar en caso de un resultado positivo o negativo.
9:10 DESALOJADA UNA BODA EN SEVILLA | Agentes de la Policía Local de Sevilla desalojaron la noche de este domingo a unas 300 personas que participaban en la celebración de una boda en el barrio de Sevilla Este, para lo que usaban las zonas comunes de varios de los edificios de la zona.
En sus redes sociales, la Policía ha informado de que poco antes de las 21.00 horas se recibieron avisos que alertaban de que un numeroso grupo de personas participaba en una celebración, bailando y bebiendo alcohol e incumpliendo varias medidas sanitarias contra la propagación de la covid.
8:50 EEUU – VACUNA | Las autoridades estadounidenses han puesto en marcha ya la operación Velocidad Endiablada, la iniciativa para distribuir la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer, por la que los primeros 2,9 millones de dosis llegarán este mismo lunes a 145 puntos del país.
«Las vacunas serán trasladadas desde la fábrica de Pfizer a los centros logísticos de UPS y FedEx para su envío a 636 localizaciones de todo el país», ha explicado el responsable de la operación, el general Gus Perna, en rueda de prensa recogida por la prensa estadounidense.
8:45 MADRID | El cierre perimetral de la Comunidad de Madrid acaba este lunes y las limitaciones en las zonas básicas de salud ya solo afectarán a La Moraleja (Alcobendas) y a La Elipa (Madrid) por su alta incidencia de coronavirus.
A pesar de las mejoras experimentadas en estas dos áreas sanitarias, la Consejería de Sanidad considera necesario extender las restricciones durante un periodo de siete días más, desde el 14 de diciembre hasta las 00:00 horas del día 21, pudiendo ser prorrogadas si la evolución epidemiológica lo aconseja.