Reino Unido aprueba la ampliación del aeropuerto de Heathrow y da aire a Ferrovial
El Gobierno del Reino Unido ha ratificado los planes de ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow, el primero del país y uno de los mayores del mundo, actualmente gestionado por una firma participada en un 25% por Ferrovial.
Así lo indicó ante el Parlamento británico el ministro de Transportes del país Chris Grayling, que calificó el proyecto de «interés nacional». «Se trata de un paso significativo para contar con más vuelos, más puestos de trabajo y crecimiento económico» indicó, según informa el Ministerio en un comunicado.
Grayling explicó que el Gobierno del país ha respaldado la expansión, lo que facilita que los parlamentarios voten sobre la ampliación en los próximos 21 días.
El proyecto de ampliación del aeropuerto, pendiente desde hace décadas y que supone la construcción de una tercera pista, fue una de las primeras decisiones adoptadas por la actual primera ministra Theresa May y también una de las primeras que se tomaron tras el referéndum que decidió la salida del Reino Unido de la UE, si bien entonces quedó pendiente de ser sometida a consultas.
Para Ferrovial, la ampliación de Heathrow, una de las ‘joyas de la corona’ de su cartera de concesiones, además de revalorizar el porcentaje que tiene en el aeródromo, puede suponer nuevos contratos de construcción.
Primer mercado
La compañía que preside Rafael del Pino, que tiene en Reino Unido su primer mercado, ya se encargó de levantar las últimas ampliaciones acometidas en el aeropuerto, como la reconstrucción del a terminal T2 y la construcción de la nueva T5.
Heathrow es el único ‘hub’ del Reino Unido, además del aeropuerto con mayor tráfico de Europa y uno de los mayores en el mundo. En la actualidad, unas ochenta aerolíneas operan desde el aeródromo que conecta con unos 200 destinos y por el que pasan unos 78 millones de viajeros al año.
«La ampliación de Heathrow constituye una oportunidad única para dar un multimillonario empuje a nuestra economía, reforzar nuestras conexiones internacionales y mantener nuestra posición de líder en el sector de la aviación», ha defendido el ministro de Transportes británico ante el Parlamento del país, según el comunicado de su Departamento.
Según cálculos del Departamento, la ampliación doblará la actual capacidad del aeródromo y posibilitará ofertar 16 millones de plazas en vuelos internacionales desde Reino Unidos en el horizonte de 2040.
«Todo ello fomentará los negocios en el país y aumentará las exportaciones», remarca el Ministerio.
Temas:
- Ferrovial
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa