El juguete español está de moda: las exportaciones se disparan un 22,5%
El sector del juguete español sigue gozando de buena salud, elevando un 6,6% sus ventas nacionales y disparando un 22,5% las exportaciones al cierre de la primera mitad del año. La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) espera tener incluso un mejor resultado en la segunda mitad del ejercicio gracias a la campaña de Navidad.
Y es que el mercado nacional del juguete, que ya mostró una recuperación con el crecimiento del 6% en 2016 ha adoptado una velocidad de crucero desde inicios de año, viendo como su facturación han crecido cada mes hasta llegar a un acumulado del 6,6% en junio, con unas ventas nacionales que han sobrepasado los 202 millones de euros según el panel de datos de NPD Group. Además, en el mes de julio se registró un incremento del 7,6% llegando a los 246 millones de euros (un 6,7% más en el acumulado de enero a julio).
Este crecimiento se extiende a la práctica totalidad de las categorías de juguetes, destacando los aumentos de muñecas (+24,7%) y juguetes de aire libre y deporte (+16%). La otra cara de la moneda durante el primer semestre es la categoría de sets de construcción que desciende un 7% a pesar de seguir ocupando la cuarta posición en el ranking de categorías más vendidas.
Las exportaciones despegan de nuevo tras la atonía de 2016
con un acumulado en junio del 22.5% y cifras que sobrepasan los 174 millones de euros. Europa sigue siendo el principal destino del juguete español con Portugal (+5,9%) y Francia (+2,7%)) a la cabeza, y grandes aumentos en Italia (+28%) y Alemania (+10,72%). Reino Unido sigue estando entre los principales países de las exportaciones del juguete y crece un 12.6% durante los primeros seis meses del año.
El juguete tradicional sigue siendo la categoría de juguete más exportada a pesar de que hay bajadas en muñecas (-3,3%) y triciclos, patinetes y coches de pedal (-0,61%). Destaca durante el primer semestre el aumento de la categoría de juegos de sociedad que sobrepasa los 37 millones de euros.
Las importaciones por su parte siguen en aumento con un 6% destacando los crecimientos en países como Francia (+24%) y Malta (+30%). China sigue a la cabeza del ranking por países y crece hasta junio un 6,58%. Descienden, por su parte, las importaciones desde Reino Unido (-11,43%) República Checa (-3,72%) y Países Bajos (-3,5%)
El presidente de AEFJ, Jose Antonio Pastor, ha indicado que tras la recuperación del mercado nacional de forma más clara en 2016 parece que 2017 presenta un escenario favorable de cara a Navidad a la vista de los datos obtenidos durante los seis primeros meses del año.
Temas:
- Juguetes
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos