El Ibex 35 cierra plano con la banca frenando el contagio negativo de Wall Street
El Ibex 35 cierra plano (+0,02%) en los 10.428 puntos básicos con el sector financiero frenando el contagio negativo procedente de Wall Street.
El optimismo en los mercados europeos se ha frenado tras conocerse que China podría reducir la compra de deuda pública de EEUU. Un hecho que ha teñido de rojo los principales índices de Wall Street con el Dow Jones retrocediendo un 0,4%.
De los grandes valores solo subieron Banco Santander el 2,42%, y BBVA, el 1,21%. Bajaron Inditex, el 2,53%; Telefónica el 1,18%; Iberdrola el 1,09% y Repsol el 0,41%.
En España, Repsol ha confirmado que el fondo de inversión CVC está interesado en comprar el 20% de la petrolera en Gas Natural Fenosa. La operación estaría valorada en alrededor de 4.000 millones de euros. Ambas compañías han cerrado la jornada con números rojos.
La compañía liderada por Josu Jon Imaz ha comenzado un buen 2018 con la escalada del petróleo de Brent. El crudo de referencia en Europa cotiza en la Bolsa de Londres por encima de los 69 dólares, no obstante, los analistas esperan que rebote por encima de los 70 dólares tras la decisión de la OPEP de congelar el bombeo hasta finales de año.
El sector financiero ha cotizado al alza con Sabadell a la cabeza, la entidad ha vuelto a conquistar el nivel anterior al varapalo independentista en Cataluña el pasado mes de octubre. El banco de Josep María Oliú clausura con números verdes de casi un 4% y la acción a 1,8 euros.
BBVA también ha sido una de las firmas que ha brillado este miércoles. La entidad ha ganado unos 3.500 millones de euros en 12 años gracias a su participación en el capital de Telefónica.
Por otro lado, todas las miradas están puestas en el posible matrimonio de NH con Barceló, pero finalmente la primera ha rechazado la oferta y no habrá fusión.
Además, el Gobierno sigue analizando la respuesta de la CNMV de no anular la OPA de Atlantia sobre Abertis como pedían desde Fomento y Energía por la importancia estratégica de la firma de autopistas. La compañía de Salvador Alemany cierra en rojo con el precio de la acción sin cambios.
En el mercado de divisas, el euro subió este miércoles y se cambiaba a 1,1983 dólares frente a los 1,1925 dólares. La divisa europea sigue fuerte y no ayuda a los rebotes en las compañías cotizadas exportadoras como es el caso de Inditex que ha cerrado con retrocesos.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 14
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»