Bruselas autoriza incrementar en 700 millones los fondos de cohesión de Madrid, Galicia y Extremadura
España no está preparada para recibir tantos fondos europeos: pocos funcionarios preparados y con escasa formación
Alemania, Holanda y Austria no se fían de Sánchez y exigen más controles al uso que haga del rescate
La Comisión Europea ha autorizado este viernes la modificación en los programas que gestionan los fondos de cohesión de varias regiones españolas, lo que permitirá un incremento de más de 700 millones de euros en la financiación que obtienen estos territorios del Fondo Social Europeo (FSE).
En concreto, las regiones beneficiadas por esta modificación de los fondos son la Comunidad de Madrid (534 millones de euros adicionales), Extremadura (76 millones adicionales), Galicia (80 millones adicionales) y la ciudad autónoma de Melilla (11 millones adicionales).
En Madrid, el dinero extra financiará la formación de más personal educativo y profesores, ayudas a los jóvenes para adquirir aptitudes y encontrar empleo y orientación laboral a personas en situación vulnerable, según la CE, según informa Efe.
Otras regiones
La financiación extra que recibirá Extremadura apoyará a los autónomos en el mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo y buscarán estimular la contratación de personal permanente o convertir contratos que hasta ahora fuesen temporales, así como los programas de educación y formación profesional.
Por su parte, Galicia empleará la financiación para apoyar a los autónomos y microempresas afectadas por la crisis, ayudará a las empresas a contratar a trabajadores que releven a las personas que se tienen que jubilar e impulsará el empleo femenino y el acceso de las personas vulnerables a los servicios sociales, la educación y el empleo. También se destinará parte del dinero a una nueva herramienta para el servicio gallego de empleo, que pretende “anticiparse a las necesidades de competencias y, por ejemplo, planificar las ofertas de formación” mediante megadatos e inteligencia artificial, explicó la Comisión.
En Melilla, el dinero adicional se destinará a apoyar el empleo y el autoempleo y ayudar a los desempleados a adquirir mejores competencias.
Estos incrementos se financian a través del mecanismo REACT EU, que forma parte del fondo de recuperación pospandemia y proporcionará hasta finales de 2022 hasta 50.600 millones de euros adicionales a diferentes programas de cohesión europeos.
Lo último en Economía
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
De los chips de Nvidia a los cazas de combate: el megacheque de Arabia Saudí a EEUU
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
Últimas noticias
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los OK KO del miércoles, 14 de mayo de 2025
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»