Rayo Vallecano y Barcelona se enfrentan hoy miércoles 27 de enero en los octavos de final de la Copa del Rey a partir de las 21:00 horas, una menos en Canarias. El encuentro copero recuperará uno de los encuentros clásicos de los últimos 30 años en el Estadio de Vallecas, 14 de las últimas 30 temporadas estuvieron los franjirrojos en Primera, acumulan dos en la categoría de plata. En el Barça se esperan de nuevo notables rotaciones aunque se espera ver de vuelta a Leo Messi.
Un encuentro que será dirigido con el silbato por el árbitro Guillermo Cuadra Fernández y será televisado en directo en abierto por Telecinco y por la plataforma de pago DAZN. Además, el partido de hoy Rayo-Barça contará con los comentarios online en directo minuto a minuto en la web de OKDIARIO.
Partido Rayo Vallecano – Barcelona por un hueco en los cuartos de final de la Copa del Rey. Partido con historia, con cierta miga, que recordará tiempos mejores en Vallecas. Hace 40 años del último enfrentamiento copero entre los franjirrojos y los blaugranas. Fue precisamente en unos cuantos de final, con el torneo a doble partido. En la ida ya dejaron los culés el partido encarrilado con un 0-3 (doblete de Estella y tanto se Simonsen), sentenciándolo en el Camp Nou con un 3-1 (Alexanko, Tente Sánchez y Carrasco los goles del Barça; Uceda el del Rayo).
En el Barça existe cierta satisfacción con la mejoría de los de Koeman. Se ha encontrado un rumbo en el que el equipo rentabiliza sus aptitudes aunque aún está lejano a la excelencia que se le presupone. La gran noticia es la vuelta segura de Leo Messi tras cumplir los dos partidos de sanción debido al encontronazo con Villalibre en la final de la Supercopa de España. Habrá descanso para hombres importantes como De Jong, Pedri, Griezmann o Dembélé y oportunidades para Ilaix, Riqui, Junior o Trincao.
El Rayo Vallecano arrastra un fuerte precedente a sus espaldas para este precedente. Acumula 13 partidos consecutivos cediendo derrotas con el Barça, todas en Primera, seis de ellas en Vallecas y con un balance goleador desmoralizador: ocho goles a favor por 56 en contra. Esta temporada están fuertes en la Liga SmartBank, cuartos clasificados solo por detrás de Espanyol, Mallorca y Almería. Los franjirrojos optan este año a los playoffs de ascenso tras un buen inicio de campeonato.
El partido de Rayo Vallecano – Barcelona de los octavos de final de la Copa del Rey será televisado a través de Telecinco y DAZN desde las 21:00 horas y también podrás consultar toda la información del partido de Copa minuto a minuto en la web de OKDIARIO desde una hora antes del Rayo – Barça con la previa, alineaciones y comentarios del choque con cada acción, gol o polémica.
¿A qué hora se juega el Rayo Vallecano – Barcelona?
España: 27/01/2021 21:00 horas (20:00 horas en las Islas Canarias). Argentina: 27/01/2021 17:00 horas.
México: 27/01/2021 14:00 horas.
Colombia: 27/01/2021 15:00 horas.
Perú: 27/01/2021 15:00 horas.
Chile: 27/01/2021 17:00 horas.
Venezuela: 27/01/2021 16:00 horas.
Uruguay: 27/01/2021 17:00 horas.
Los Ángeles: 27/01/2021 12:00 horas.
Nueva York: 27/01/2021 15:00 horas.
¿Dónde se juega el Rayo Vallecano – Barcelona?
Estadio de Vallecas (Madrid)
¿Dónde televisan el Rayo Vallecano – Barcelona?
-
- España: DAZN, Telecinco
- Alemania: DAZN
- Argentina: DIRECTV Sports
- Bolivia: DIRECTV Sports
- Brasil: FOX Sports
- Chile: DIRECTV Sports
- China: QQ Sports Live, PPTV Sport China
- Colombia: DIRECTV Sports
- Costa Rica: SKY Sports
- Ecuador: DIRECTV Sports
- El Salvador: SKY Sports
- Francia: L’Equipe TV
- Guatemala: SKY Sports
- Honduras: SKY Sports
- Italia: DAZN
- Japón: DAZN
- México: SKY Sports
- Nicaragua: SKY Sports
- Panamá: SKY Sports
- Paraguay: DIRECTV Sports
- Perú: DIRECTV Sports
- Portugal: Eleven Sports
- Reino Unido: Premier Sports 2
- Uruguay: DIRECTV Sports
- Venezuela: DIRECTV Sports
- Estados Unidos: ESPN+
¿Quién arbitra el Rayo Vallecano – Barcelona?
Guillermo Cuadra Fernández (Comité balear)
Posibles alineaciones del Rayo Vallecano – Barcelona
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Mario Hernández, Velázquez, Saveljich, Martos; Comesaña, Mario Suárez; Andrés Martín, Bebé, Álvaro García; y Qasmi.
Barcelona: Neto; Dest, Mingueza, Lenglet, Junior; Ilaix, Busquets, Riqui Puig; Trincao, Messi y Braithwaite.