Heynckes Vs Zidane: caballeros y campeones
Dos grandes clubes con dos grandes entrenadores. Bayern de Múnich y Real Madrid están comandados por dos técnicos que no sólo gozan de poseer el gen ganador sino que representan a la perfección la klasse del conjunto alemán y el señorío del que pueden presumir los madridistas. Ahora se ven las caras en las que sólo uno puede salir vencedor.
Juup Heynckes fue una medida de urgencia cuando en otoño el Bayern no carburaba. La relación entre los pesos pesados del vestuario y Carlo Ancelotti era insostenible y su figura se antojaba necesaria para revertir la situación.
El veterano entrenador, de 72 años, impuso su poder apoyándose en los futbolistas que habían tensado la cuerda con Ancelotti. Les devolvió sus responsabilidades y su orgullo, al tiempo que integró nuevas caras como Tolisso y James Rodríguez.
Habiendo ganado el triplete en 2013 con varios jugadores todavía en activo, llegó acompañado de un aura de mago para el vestuario. «Le quieren todos los jugadores, el ambiente en el club es de serenidad», dijo el director general del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, refiriéndose al técnico como una «persona extraordinaria».
La historia de Zidane es similar: a principios de 2016 tomó las riendas de un Real Madrid dejado a la deriva por Rafael Benítez y lo convirtió en una máquina de ganar con ocho títulos conquistados de once posibles desde entonces, incluidas dos Champions consecutivas.
Gracias a su gestión humana, ‘Zizou’ logró dejar en el banquillo a pesos pesados como James Rodríguez -finalmente traspasado al Bayern- o Gareth Bale. Con él todos tienen su oportunidad, como Marco Asensio y Lucas Vázquez.
Emblemas del club
Zidane ha pasado por todos los puestos en el Real Madrid: consejero del presidente, después director deportivo, entrenador adjunto, técnico del filial y por último entrenador del primer equipo. «Tengo el ADN del Real Madrid, esta es mi casa», presume con orgullo el marsellés.
Recientemente prorrogó su contrato como técnico hasta 2020 y asegura disfrutar del día a día, pese a una presión monstruosa. La pasada semana salió en defensa de la institución blanca, calificando de «vergüenza» las críticas que hablaron de «robo» para referirse a la clasificación obtenida contra la Juve en cuartos.
Heynckes, por su parte, es un personaje central del Bayern Múnich… aunque nunca haya jugado en el equipo. Es su cuarta etapa como técnico del Bayern y fue su triplete Bundesliga-Copa-Champions de 2013 lo que le encunbró.
Cuando volvió a principios de octubre, cuando estaba tranquilamente jubilado, reconoció que lo hizo por «pura pasión por el Bayern» y por amistad con el presidente Uli Hoeness, con quien fue campeón del mundo en 1974.
Lo último en Deportes
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Vicky López: «A Francia le hemos ganado y con Alemania tengo la espinita de los Juegos»
-
Así fue la caída de Marc Márquez que le privó de hacer la pole y el récord en Brno
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
Últimas noticias
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025