Este sábado 6 de marzo la gala de los Premios Goya 2021 será muy diferente a la de años anteriores debido a la pandemia del coronavirus. Se celebrará sin público y sin representantes políticos. Ni siquiera acudirán los nominados, quienes seguirán el evento de forma virtual desde sus casas. Tendrá lugar en el teatro Soho Caixabank de la ciudad de Málaga, y asistirán los presentadores, los entregadores de los galardones y los artistas. ¿Quieres ver la gran fiesta del cine español? Podrás ha en televisión y por ‘streaming’.
Gala de los Premios Goya 2021
La idea inicial era celebrar la gala de los Goya en la ciudad de Valencia por el centenario del nacimiento de Luis Berlanga. Sin embargo, la situación actual ha obligado a posponer el evento hasta el próximo 2022.
Los presentadores del evento serán Antonio Banderas y María Casado, y como artistas invitados actuarán Vanesa Martín, Aitana Ocaña o Nathy Peluso, entre otros. La gala de la 35ª edición de los Goya comenzará a las 22:00 horas y se emitirá en directo en La 1 de RTVE. También se podrá seguir ‘streaming’ en la página web oficial de RTVE.
Durante la tarde del sábado 6 en la web de RTVE habrá un especial de la alfombra roja, en la que desfilarán sólo las personas que luego vayan a estar de manera presencial en el Teatro Soho Caixabank, como Belén Cuesta, Antonio de la Torre, Penélope Cruz o Pedro Almodóvar. También la actriz Ángela Molina, quien en los Premios Goya 2021 recibirá el Goya de Honor.
Películas con más nominaciones en los Goya 2021
Las películas que tienen más nominaciones son las siguientes:
- Adú (13 aspiraciones): una película española dirigida por Salvador Calvo que narra la historia de Adú, un niño camerunés que junto a su hermano mayor trata de alcanzar Europa.
- Las Niñas (9 aspiraciones): una de las grandes favoritas de la gran fiesta del cine español es ‘Las niñas’. En el año 1992, Celia es una niña que estudia en un colegio de monjas de Zaragoza. Acompañada de su amiga Brisa, descubre de qué va realmente la vida.
- Akelarre (8 aspiraciones): a principios del siglo XVII en el País Vasco, el juez hace arrestar a Ana y a otras chicas de la aldea, y las causa de brujería.
- La boda de Rosa (8 aspiraciones): una cinta que mezcla la comida y el drama, con Rosa como protagonista. A sus 45 años decide dejarlo todo atrás y tomar las riendas de su vida. Pero pronto se da cuenta de que empezar de cero no es tan sencillo.