• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Silvena Rowse: «Las nuevas generaciones tienen más probabilidades de vivir hasta los 100 años»

Silvena Rowse: «Las nuevas generaciones tienen más probabilidades de vivir hasta los 100 años»
Silvena Dowe. (Foto: The Dose by Silvena)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Imagina tener un botón con la función de resetear todas esas pequeñas cosas que entorpecen el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Vale que la idea de tener este cambio de forma instantánea es algo más bien alejado de la realidad, pero esta idea es la que persigue el biohacking. Y que encuentra en la nutrición uno de los pilares de su éxito, y en profesionales como Silvena Rowse a su gurú. Silvena utiliza la alimentación funcional como herramienta para optimizar el cuerpo y la mente, con creaciones que reflejan su filosofía de que comer sano no tiene por qué ser aburrido ni sacrificar el lujo. Nos hemos sentado a charlar con ella para saber más sobre los principios del biohacking nutricional.

Silvena Rowse define el biohacking como la creación de una rutina que mejore tu bioma y tu biología. «Que te convierta en una mejor versión de ti mismo. Para ti, y para los que te rodean», añade. Siendo consciente de que iniciar estas prácticas puede ser consciente, ha llevado toda la sabiduría pionera en biohacking nutricional al nuevo SEVEN Wellness Club instalado en CLAP HOUSE Ibiza.

Silvena Rowse: «Las nuevas generaciones tienen más probabilidades de vivir hasta los 100 años»
Silvena Rowse. (Foto: The DOSE by Silvena)

«Me sorprendió que en España poca gente conozca el término ‘biohacking’, pero vuestra cocina es ideal para ello. España es el país número uno en gastronomía. Estáis haciendo ‘biohacking’ sin saberlo»

ibiza
(Foto: SEVEN Wellness)

Su relación estaba predestinada, comenta. «Ellos me encontraron porque ya estaban haciendo un trabajo excelente cuidando el cuerpo por fuera, y querían liderar el campo de la longevidad y el biohacking. Sabían lo importante que es la alimentación para este proceso. Me buscaron y ahora somos socios, como una familia».

Pregunta: Ahora que acabas de asentarse en España, ¿crees que nuestra gastronomía tiene una buena nutrición para el biohacking?

Respuesta: Sí. Me sorprendió que en España poca gente conozca el término biohacking, pero vuestra cocina es ideal para ello. Usáis productos de temporada, tenéis una herencia gastronómica increíble, raíces profundas en la cocina… especialmente en los restaurantes con estrella Michelin. Para mí, España es el país número uno en gastronomía: usáis los ingredientes con una vitalidad extraordinaria. Estáis haciendo biohacking sin saberlo.

En el caso de Ibiza, con mi llegada a SEVEN Wellness Club me he encontrado con un lugar muy especial. Sus granjas son maravillosas. La isla tiene una energía especial. No sé qué es, pero lo siento. Creo que está bendecida. Siento que estábamos destinados a estar aquí. Es un sitio vibrante, lleno de inspiración. Para mí, es el mejor compañero posible.

P: ¿En qué consiste el método The Dose by Silvena?

R: En esencia, se trata de aplicar el biohacking a tu alimentación: usar los alimentos con propósito para optimizar tu cuerpo, mejorar tu vida y extender tu longevidad. Así tendrás más energía, vitalidad, imaginación… serás más útil. Por eso, cada ingrediente de mi alimentación tiene una intención funcional, no solo sabor. 

Gracias a mi experiencia con el biohacking culinario, entiendo que la comida puede transformarnos para hacernos mejores, más fuertes y más jóvenes. Para mí, eso es el futuro de la alimentación: ayudarte a vivir más tiempo con una edad biológica menor. Hay grandes biohackers que trabajan con estimulación cerebral, aumento de oxígeno, incluso implantan chips en el cuerpo… yo no llego a esos extremos. Prefiero tratarlo de forma segura, y ahí es donde la comida tiene un papel fundamental.

comida biohacking
Recetas The DOSE by Silvena. (Foto: The DOSE by Silvena)

P: ¿Cómo puede influir la comida en nuestro organismo?

R: La comida es información. Es como un ordenador: la calidad de la información que introduces determina la calidad de lo que obtienes. Si introduces información basura, eso es lo que obtendrás.

La comida que consumo debe tener información de calidad: nutrientes, vitaminas y minerales excepcionales… así mi cuerpo brilla, es más fuerte y más joven. Me despierto llena de energía, lista para afrontar el día, para mi familia, hijos, nietos, trabajo… porque tengo esa información en mí para impulsarme.

«Para mí, el lema es: lo que comas hoy predecirá las enfermedades que tendrás mañana, y lo que comiste ayer explica lo que tienes hoy»

P: Defiendes que la dieta debe organizarse anualmente por ciclos, ¿cómo te organizas tú la dieta a lo largo del año?

R: Por ejemplo, ahora estoy en pausa por los viajes. Pero en septiembre, cerca del invierno, empiezo a cuidar mucho estos ciclos. Tengo ciclos para alimentar el cerebro, para reforzar la salud… En el restaurante The Dose by Silvena aplico estos principios a diferentes recetas

Y, siendo sincera, la gente se vuelve adicta porque se siente mejor. Y si además estás en un lugar como SEVEN Wellness Club, donde cuidas tu cuerpo por fuera, es esencial cuidarlo por dentro. Por eso la comida que ofrecemos no solo es deliciosa: es muy nutritiva. Tiene la mayor cantidad de vitaminas y minerales y las calorías justas. Así haces biohacking: das al cuerpo lo esencial, sin engañarlo con calorías vacías. Y como también estás entrenando, necesitas mantener bien tu nivel de energía.

comida biohacking
Recetas The DOSE by Silvena. (Foto: The DOSE by Silvena)

P: A menudo pensamos que sólo tenemos que empezar a cuidarnos cuando hay un problema. En este sentido, ¿el biohacking es para todos o solo para perfiles concretos?

R: El biohacking es para todo el mundo. Lo más hermoso es que nadie conoce tu cuerpo mejor que tú. Puedes tener acceso a los mejores médicos, pero si aprendes a escuchar tu cuerpo, sabrás mucho más. Tu cuerpo reacciona rápidamente. Cuando comes algo en mal estado, lo sabes sin necesidad de ir al médico.

El problema es que la gente no escucha su cuerpo y repite una y otra vez los mismos errores. Eso pasa con los ultraprocesados. No quiero ni hablar de ellos. La gente debería decir simplemente no. Pero el 95% de la población depende de los procesados. Por eso hay tantas enfermedades inflamatorias.

P: ¿También para la gente joven?

R: Por supuesto. Los ciclos son importantes para mí porque quiero evitar el envejecimiento. Los jóvenes suelen pensar que pueden comer lo que quieran porque su cuerpo es joven, pero no es así. Hay que cuidarse desde ya porque tus células también son jóvenes.

Las nuevas generaciones tienen más probabilidades de vivir hasta los 100 años, pero deben prestar atención a factores externos como la contaminación, el estrés, los microplásticos, la salud mental y, por supuesto, la nutrición. Y en ese aspecto hay mucho por hacer, como eliminar metales pesados.

comida biohacking
Recetas The DOSE by Silvena. (Foto: The DOSE by Silvena)

«Lo primero: comer ingredientes de temporada. Y lo segundo: comer en función de tu ADN»

P: ¿Cuáles serían los mandamientos de la cocina biohacking, para que todo el mundo pueda entender lo que es?

R: Uno de los mandamientos más importantes, aunque difícil de aplicar, es eliminar el azúcar. Sé que suena a cliché, pero la vida está llena de clichés. Cuando era joven no quería clichés, pero ahora veo que tienen razón. El azúcar causa inflamación, resistencia a la insulina, diabetes… y si tienes suerte, lo peor que te puede pasar es eso, pero lo más probable es que desarrolles enfermedades inflamatorias o incluso cáncer. Y no sólo está en el café o en los postres: está presente en muchos productos procesados. Por eso hay que leer las etiquetas.

Segundo: presta atención a las proteínas. Evita carnes de producción industrial y elimina por completo los embutidos masivos. Puedes comer jamón, por ejemplo, pero que sea artesanal. Sé que es más caro, pero estás eligiendo la opción inteligente. La comida barata es barata por algo: porque está producida en masa, con sodio, hormonas… es peligroso.

La ciencia demuestra que enfermedades como el alzhéimer y la demencia pueden empezar en nuestro sistema digestivo. Para mí, el lema es: lo que comas hoy predecirá las enfermedades que tendrás mañana, y lo que comiste ayer explica lo que tienes hoy. Nunca es tarde para empezar. Siempre puedes revertir. Debes conocerte, ver qué le gusta a tu cuerpo y dárselo.

P: El biohacking defiende la estacionalidad, ¿hay factores como la época del año o la ubicación que influyan en la dieta?

R: Por supuesto, es fundamental. Lo primero: comer ingredientes de temporada. Y lo segundo: comer en función de tu ADN, de la comida con la que creciste. Pregúntate por qué los indios sólo comen comida india. A mí me encanta la comida india, pero no podría comerla cada día. Tu cuerpo prefiere lo que conoce desde siempre. Además, hay que consumir muchas plantas, que tienen componentes muy beneficiosos para el organismo.

comida biohacking
Recetas The DOSE by Silvena. (Foto: The DOSE by Silvena)

P: ¿Cuáles son, desde tu punto de vista, las principales tendencias en la comida de longevidad?

R: En la cocina de longevidad veo tres grandes tendencias. Primero, ingredientes funcionales adaptados al ADN, como la albahaca morada, la rodiola, el ginseng, la ashwagandha… los incorporo a mi rutina diaria porque ayudan al cuerpo a vivir sin estrés. Y sabemos que el estrés es el asesino número uno.

Luego, los hongos medicinales como el reishi, que son superalimentos increíbles. Y también hablamos de antiinflamatorios naturales como la cúrcuma con pimienta negra. Y, por supuesto, menús centrados en plantas. Y el tercer pilar es la personalización de la nutrición.

P: ¿Qué dirías a la gente para animarla a adentrarse en el biohacking nutricional?

R: Les diría algo muy simple: empieza mejorando una sola cosa en tu vida. Quizá el horario en el que comes, quizá la calidad de lo que comes. El biohacking consiste en tomar el control de tu biología a través de tu estilo de vida, tus condiciones y la tecnología. Empieza incorporando algo funcional que te ayude a entenderte mejor. Y cuando empieces a sentirte mejor, te volverás adicto.

P: Y, ¿una receta que debamos apuntarnos?

R: Un bol de arándanos con kéfir, espolvoreado con cúrcuma, miel y un poco de matcha por encima. Añádele un poco de granada, un par de nueces y una nuez de Brasil.

comida biohacking
Recetas The DOSE by Silvena. (Foto: The DOSE by Silvena)