Los transportistas denuncian que la UE perjudica a Mallorca al encarecer el coste del transporte marítimo
Obligará en enero a los armadores a pagar por las toneladas de CO2 emitidas por sus buques
Quedarán exentas islas de menos de 200.000 habitantes, además de Canarias, pero no Mallorca
Los transportistas denuncian que la Unión Europea perjudica a los ciudadanos y empresas de Mallorca al encarecer el coste del transporte marítimo.
Tal y como ha expresado el presidente de la Agrupación Empresarial de transporte de Mercancías-FEBT, Ezequiel Horrach, de aplicarse dicha directiva a partir del 1 de enero de 2024, las navieras deberán abonar los derechos de emisión equivalentes al volumen de CO2 por el 40% del total de CO2 emitido, en las rutas entre Mallorca y la península, y resto de Europa, encareciendo por tanto para el usuario final de Mallorca el transporte por vía marítima con origen o con destino a la isla.
La legislación de esta normativa europea, según Horrach, en cambio contempla exenciones hasta finales de 2030 para las conexiones con las islas de menos de 200.000 habitantes y regiones como Canarias, dejando fuera de ellas a Mallorca.
De ser así, el presidente del sector del transporte de mercancías de Baleares, ha manifestado que los portes que deberá asumir el usuario final, bien se trate de empresas o particulares, sufrirán además un incremento notable de forma progresiva hasta 2026, año en el que las navieras deberán abonar este recargo por el 100% de las emisiones declaradas.
Esto repercutirá negativamente en la competitividad de la isla de Mallorca, respecto no tan solo al resto de la península por el hecho insular, sino también en comparación con el resto de islas españolas.
Es por ello que Horrach ha puesto en conocimiento del Govern balear, tras un reciente encuentro con la presidenta del Ejecutivo, Marga Prohens, dicha problemática, solicitando del gobierno autonómico que traslade al Gobierno Central y a la Unión Europea esta situación perjudicial para empresas y consumidores de Mallorca.
Es por ello que los transportistas instan a las instituciones europeas a que amplíe la exención de la mencionada directiva comunitaria a Mallorca, a partir del ya cercano uno de enero de 2024.
Lo último en OkBaleares
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años