Destacados:
  • Superliga
  • Elecciones Madrid 2021
  • Parodia Podemos
  • Juan Carlos I
  • Manchester City
  • Debate Elecciones Madrid
  • Rafa Nadal – Ilya Ivashka
  • Rocío Carrasco
  • Cádiz – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 23:05 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad

    Actualidad

    Actualidad

    • Andalucía
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Madrid
    • Más comunidades
    • País Vasco
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Última hora de la Superliga europea en directo: equipos y reacciones

    La Junta de Andalucía prorroga dos semanas más las restricciones de horario y movilidad en la comunidad

    Juanma Moreno, presidente de Andalucía, durante el comité de expertos.
    Juanma Moreno, presidente de Andalucía, durante el último comité de expertos.
    • OKDIARIO
    • 07/04/2021 20:33
    • Actualizado: 07/04/2021 21:01

    Tras el comité de expertos de este miércoles, la Junta de Andalucía ha decidido mantener las actuales restricciones de horario y movilidad vigentes en la comunidad al menos 15 días más.

    Esto es, comercios y hostelería podrán seguir abriendo hasta las 22:30 horas y el toque de queda comienza a las 23:00 horas. Además, continúa el cierre perimetral de la comunidad y entre provincias. También se mantiene el número límite de personas en reuniones sociales: máximo seis tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, tal y como quedó fijado antes de Semana Santa. En espacios interiores de hostelería y similares no podrán reunirse más de cuatro personas.

    Asimismo, el comité de expertos ha decidido que se mantenga la medida sobre restricción a la movilidad en los municipios cuando se supere una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y la aplicación del nivel de alerta 4 grado 2 (que supone el cese de la actividad no esencial) en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. No obstante, en municipios con menos de 1.500 habitantes se realizará una evaluación de riesgo específica a cargo de los correspondientes comités territoriales.

    Evaluación de los expertos

    La tendencia «al alza» de la pandemia se está viendo reflejada en una incipiente cuarta ola en Andalucía que repunta la presión hospitalaria, lo que ha motivado que el Gobierno andaluz decida no relajar aún las medidas.

    El Gobierno de Sánchez, recordemos, ya ha puesto fecha de caducidad al estado de alarma: el próximo 9 de mayo.

    El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado en la tarde de este miércoles las medidas para frenar el coronavirus en la región, y lo ha hecho tras la reunión telemática del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (comité de expertos) de Andalucía.

    En un comunicado difundido por la Junta, Aguirre ha señalado que «tras la evaluación de los expertos de la situación epidemiológica actual y considerando la leve tendencia al alza en la incidencia de la enfermedad, se ha decidido no modificar la gran mayoría de las medidas adoptadas hace quince días».

    Algunas adaptaciones de las medidas

    El comité de expertos ha propuesto, además, adaptaciones de algunas de las medidas de protección. Así, se modificará el horario de cierre de comercios y actividades a las 20:00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1 (en vez de a las 18:00 horas que establecía el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020).

    También se modificará el apartado 1 del artículo 6 de la citada orden, con objeto de establecer las clases online en las universidades públicas o privadas cuando los términos municipales donde estén situadas se encuentren en nivel 4 de alerta grado 2.

    Asimismo, se ha acordado que en todas las celebraciones posteriores a ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas o civiles que se realicen en establecimientos de hostelería y restauración o que se desarrollen fuera de dichos establecimientos mediante servicios de catering debidamente registrados en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias, se aplicará el régimen establecido para los salones de celebraciones en el artículo 16 de la Orden del 29 de octubre de 2020.

    En cuanto a los congresos, encuentros, reuniones de trabajo, conferencias y otros eventos se llevará a cabo una evaluación de riesgo, además de los aforos previstos según los niveles de alerta vigentes.

    Por último, se autorizará la entrada en los centros sanitarios de los profesionales adscritos a las asociaciones de pacientes, previa su acreditación ante los mismos. Las visitas de este personal acreditado -como, por ejemplo, los voluntarios de asociaciones que prestan servicio de apoyo a enfermos y sus familias- se realizarán cumpliendo en todo momento las disposiciones establecidas sobre seguridad del paciente.

    De igual manera, los expertos han tenido en cuenta que la cobertura vacunal en el grupo de edad desde 65 a 79 años -el que mayor impacto asistencial está experimentando- «aún no es el deseable», y se ha puesto de manifiesto que «no se puede obviar la fatiga pandémica, incluida la económica, cada vez más relevante en la población», según la nota de la Junta.

    El consejero de Salud y Familias ha indicado que semanalmente se hará una evaluación de la situación y que la previsión es volver a convocar el comité de expertos dentro de dos semanas, pero que si fuera necesario, según la evolución de la pandemia, se convocaría la semana próxima.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Junta de Andalucía
    • restricciones
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Actualidad

    • José Joaquín Puig de la Bellacasa El diplomático ejemplar que avisó a Juan Carlos de lo que iba a pasar… y pasó
    • Fondos de la UE Moncloa tiembla: la ratificación de los fondos de la UE coincidirá con la campaña electoral alemana
    • Vox Vallecas Interior admite el descontrol de Vallecas y ordena a la Policía reforzar la protección en los actos de Vox
    • Fuenlabrada Denuncia que el ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE) precariza a los auxiliares de servicios
    • De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la moción de censura por la Gürtel De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la moción de censura por la Gürtel

    Últimas noticias

    • Superliga europea en directo: reacciones, equipos y última hora en vivo Superliga europea en directo: Comunicado oficial, última hora de los equipos y reacciones en vivo
    • Superliga Comunicado oficial de la Superliga: «Debemos volver a dar forma al proyecto»
    • Piqué Piqué ataca a Pedrerol: «Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino»
    • Piqué Piqué se suma a los anti-Superliga: «El fútbol es de los aficionados, hoy más que nunca»
    • superliga ingleses Brexit en la Superliga: los seis equipos ingleses se marchan
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore